Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco homenajeará todos los años, cada 14 de abril, a las víctimas de la batalla de Saibigain

Al menos son 128 las personas desaparecidas en aquella batalla, principalmente vascos y asturianos.
Sabigain 3 Irekia
Homenaje en Saibigain, hoy. Irekia.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha anunciado este domingo el compromiso del Gobierno Vasco de institucionalizar un acto de homenaje a las víctimas de la batalla del monte Saibigain, en Abadiño (Bizkaia), cada 14 de abril a partir del próximo año.

La consejera y el lehendakari, Iñigo Urkullu, han participado este domingo en el homenaje organizado en la cumbre del monte por familiares de las víctimas de aquella batalla durante la Guerra Civil, con ocasión de su 87 aniversario.

En el acto, la consejera ha mostrado el compromiso del Ejecutivo de institucionalizar este aniversario "con la organización a partir de 2025 de una celebración todos los 14 de abril a través del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora y de la mano de las familias de los gudaris y milicianos que dieron su vida por la libertad y el autogobierno en la batalla de Saibigain".

Según el Gobierno Vasco, al menos, son 128 las personas desaparecidas en aquella batalla, principalmente vascos y asturianos.

Según la documentación que se conserva, la batalla de Saibigain, entre los días 6 y 15 de abril de 1937, fue cruenta. En la cima del monte, los dos bandos mantuvieron una disputa por su control, que fue cambiando de manos, al tratarse de un punto militar estratégico en el contexto de la Guerra Civil.

Según algunos testimonios recogidos en diversas publicaciones, tras las diferentes batallas, el lugar quedó plagado de cadáveres.

Durante el acto, la consejera Melgosa se ha referido a la jornada como "un día de memoria y homenaje a nuestros gudaris" y ha señalado que Sabigain "debe ser un lugar de especial referencia de la memoria democrática vasca y de la lucha contra el franquismo".

Sabigain 2 Irekia Miembros del Gobierno Vasco, hoy, en Saibigain. Irekia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más