Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El violador en serie de Gipuzkoa acepta 7 años y medio de cárcel por la agresión sexual a una mujer en Ordizia

El hombre ya había sido condenado previamente por otras cinco agresiones perpetradas en Beasain, Lasarte-Oria, Andoain, Tolosa y Anoeta.
violador serie gipuzkoa juicio bortxatzailea epaiketa
El condenado por seis agresiones sexuales en Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE

El violador en serie de Gipuzkoa ha aceptado este martes una condena a siete años y medio de cárcel por una agresión sexual cometida contra la prima de su mujer mientras la víctima dormía en su domicilio de Ordizia, el 17 de junio de 2017.

Éste es el último caso que este hombre, tenía pendiente de juicio, después de haber sido condenado previamente por otras cinco agresiones perpetradas en Beasain, Lasarte-Oria, Andoain, Tolosa y Anoeta.

En el juicio celebrado este martes en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, el inculpado se enfrentaba a una petición de catorce años de cárcel por parte de la Fiscalía, solicitud que la acusación particular, que ejerce la Asociación Clara Campoamor, elevaba hasta los quince años de prisión.

No obstante, durante la vista preliminar, el procesado, que ha comparecido por videoconferencia desde el centro penitenciario de La Moraleja (Palencia) donde cumple condena por los casos anteriores, ha reconocido los hechos y ha llegado a un acuerdo de conformidad con las acusaciones que han accedido así a rebajar sus peticiones de pena.

De esta manera, finalmente el hombre ha sido condenado a siete años y medio de prisión como autor de un delito de agresión sexual, otro de allanamiento de morada, otro contra la intimidad y de un delito leve de lesiones.

Además, el inculpado deberá abonar distintas multas por un importe total de 2700 euros, compensar a su víctima con 60 000 euros y permanecer diez años en situación de libertad vigilada una vez sea excarcelado.

El violador en serie de Gipuzkoa ya ha sido condenado anteriormente por otros cinco casos de agresión sexual que fueron enjuiciados en tres vistas diferentes. Por la agresión sexual ocurrida en Beasain fue condenado a doce años de cárcel. Además, recibió una pena de otros nueve años de prisión por una agresión sexual cometida en Lasarte-Oria. Más adelante, se le impusieron penas que suman 18 años más por tres agresiones sexuales cometidas en Andoain, Tolosa y Anoeta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más