Servicio gratuito
Guardar
Quitar de mi lista

El Consorcio Haurreskolak abrirá el lunes el plazo de inscripciones para el próximo curso

El servicio cuenta actualmente con una red de 238 escuelas infantiles ubicadas en 180 municipios de Euskadi, que ofrecen 8754 plazas para la etapa educativa de 0 a 2 años.
20230906130104_haurreskola-kurtso-hasiera_
Imagen de archivo de un aula de Haurreskolak. Foto: EITB MEDIA

El plazo de inscripción de las escuelas infantiles del Consorcio Haurreskolak abrirá el próximo lunes, 22 de abril, para que las familias de niños y niñas nacidas en 2023 y 2024 hagan sus matriculas por primera vez en este servicio, gratuito desde el presente curso.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 10 de mayo en cualquiera de las escuelas de manera presencial, pero también se podrá tramitar digitalmente en la web.

En el caso de las escuelas infantiles ubicadas en Vitoria-Gasteiz, donde el Consorcio coexiste con escuelas infantiles municipales, las inscripciones presenciales se harán en las oficinas de atención ciudadana (centros cívicos), mientras que las peticiones online deberán registrarse en la sede electrónica del Ayuntamiento.

El Consorcio Haurreskolak cuenta actualmente con una red de 238 escuelas infantiles ubicadas en 180 municipios de Euskadi, que ofrecen 8754 plazas para la etapa educativa de 0 a 2 años. Durante el próximo curso, se prevé la apertura de una nueva escuela infantil en Loiu (Bizkaia).

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más