Al menos 50 bebes nacen al año en la CAV con daño cerebral, debido al consumo de alcohol en el embarazo
Euskadi registra al año al menos 50 nacimientos de bebés afectados de daño cerebral provocado por el consumo alcohol de las madres durante el embarazo, según datos ofrecidos este sábado en la I Jornada sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) en Euskadi, promovida por la Asociación Síndrome Alcohólico Fetal de Euskadi (ASAFE) en la Casa de la Cultura Errota de Abadiño.
El encuentro, en el que se han dado cita profesionales del ámbito social, salud mental, pediatría, enfermería, educación, administración pública, entidades del tercer sector y familias afectadas, entre otros, ha supuesto un primer acercamiento a las consecuencias del TEAF y la situación actual del abordaje multidisciplinar del trastorno especialmente en Euskadi y resto de España.
La jornada ha ofrecido la oportunidad de educar y sensibilizar a las personas asistentes sobre el TEAF, además de brindar información de primera mano sobre esta discapacidad y la realidad de las personas y familias que viven con ella, según han destacado los organizadores.
Según han explicado en la jornada, los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) son un conjunto de afecciones que pueden ocurrir en una persona cuya madre consumió alcohol, así sea en mínimas dosis, durante el embarazo.
El Síndrome Alcohólico Fetal se produce cuando una mujer embarazada consume alcohol, ya que este atraviesa la placenta y afecta al feto en desarrollo. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol durante el embarazo, y cuanto mayor sea la cantidad y la frecuencia de consumo, mayor será el riesgo de que el bebé desarrolle el SAF, han advertido.
Según datos del Ministerio de Sanidad, se estima que hasta un 25 %-50 % de las mujeres embarazadas en la Unión Europea continúan consumiendo alcohol durante la gestación.
Los síntomas del SAF pueden variar en gravedad y pueden incluir retraso del crecimiento prenatal y postnatal; defectos cardíacos y anomalías faciales, como labio leporino y paladar hendido; problemas de desarrollo cognitivo, incluyendo dificultades de aprendizaje y déficit de atención; dificultades en el control de impulsos y en la regulación emocional; y problemas de salud mental, como ansiedad y depresión.
Visibilidad y concienciación
Rosa Caballero, presidenta de ASAFE, ha explicado que con esta jornada se cumple uno de los principales objetivos que se ha marcado la asociación que es "la divulgación científica, la visibilización y la generación de conocimiento con distintos profesionales de las áreas que se cruzan en la vida de nuestros hijos".
Así mismo, Caballero ha avanzado que la idea es la constitución de un equipo multidisciplinar en Euskadi a los cuales dirigir a los pacientes de TEAF y a sus familias. "Queremos que estén lo mejor preparado posible para diagnosticar y coordinar todos los apoyos que van a necesitar de por vida las personas que padecen de este trastorno. Aprender todos de todos", ha remarcado.
Asimismo, en el encuentro han considerado "fundamental aumentar la conciencia pública sobre los riesgos del consumo de alcohol durante el embarazo y los impactos devastadores que puede tener en la salud y el bienestar de los niños por nacer".
La visibilización a través de jornadas educativas y campañas informativas puede ayudar a prevenir el SAF, y que las personas que ya están afectadas, puedan recibir el diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y acceso a herramientas que les puedan proporcionar una mayor calidad de vida, han asegurado.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.