Al menos 50 bebes nacen al año en la CAV con daño cerebral, debido al consumo de alcohol en el embarazo
Euskadi registra al año al menos 50 nacimientos de bebés afectados de daño cerebral provocado por el consumo alcohol de las madres durante el embarazo, según datos ofrecidos este sábado en la I Jornada sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) en Euskadi, promovida por la Asociación Síndrome Alcohólico Fetal de Euskadi (ASAFE) en la Casa de la Cultura Errota de Abadiño.
El encuentro, en el que se han dado cita profesionales del ámbito social, salud mental, pediatría, enfermería, educación, administración pública, entidades del tercer sector y familias afectadas, entre otros, ha supuesto un primer acercamiento a las consecuencias del TEAF y la situación actual del abordaje multidisciplinar del trastorno especialmente en Euskadi y resto de España.
La jornada ha ofrecido la oportunidad de educar y sensibilizar a las personas asistentes sobre el TEAF, además de brindar información de primera mano sobre esta discapacidad y la realidad de las personas y familias que viven con ella, según han destacado los organizadores.
Según han explicado en la jornada, los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) son un conjunto de afecciones que pueden ocurrir en una persona cuya madre consumió alcohol, así sea en mínimas dosis, durante el embarazo.
El Síndrome Alcohólico Fetal se produce cuando una mujer embarazada consume alcohol, ya que este atraviesa la placenta y afecta al feto en desarrollo. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol durante el embarazo, y cuanto mayor sea la cantidad y la frecuencia de consumo, mayor será el riesgo de que el bebé desarrolle el SAF, han advertido.
Según datos del Ministerio de Sanidad, se estima que hasta un 25 %-50 % de las mujeres embarazadas en la Unión Europea continúan consumiendo alcohol durante la gestación.
Los síntomas del SAF pueden variar en gravedad y pueden incluir retraso del crecimiento prenatal y postnatal; defectos cardíacos y anomalías faciales, como labio leporino y paladar hendido; problemas de desarrollo cognitivo, incluyendo dificultades de aprendizaje y déficit de atención; dificultades en el control de impulsos y en la regulación emocional; y problemas de salud mental, como ansiedad y depresión.
Visibilidad y concienciación
Rosa Caballero, presidenta de ASAFE, ha explicado que con esta jornada se cumple uno de los principales objetivos que se ha marcado la asociación que es "la divulgación científica, la visibilización y la generación de conocimiento con distintos profesionales de las áreas que se cruzan en la vida de nuestros hijos".
Así mismo, Caballero ha avanzado que la idea es la constitución de un equipo multidisciplinar en Euskadi a los cuales dirigir a los pacientes de TEAF y a sus familias. "Queremos que estén lo mejor preparado posible para diagnosticar y coordinar todos los apoyos que van a necesitar de por vida las personas que padecen de este trastorno. Aprender todos de todos", ha remarcado.
Asimismo, en el encuentro han considerado "fundamental aumentar la conciencia pública sobre los riesgos del consumo de alcohol durante el embarazo y los impactos devastadores que puede tener en la salud y el bienestar de los niños por nacer".
La visibilización a través de jornadas educativas y campañas informativas puede ayudar a prevenir el SAF, y que las personas que ya están afectadas, puedan recibir el diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y acceso a herramientas que les puedan proporcionar una mayor calidad de vida, han asegurado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.