3500 personas reclaman en Pamplona el fin del genocidio en Gaza y la ruptura de relaciones con Israel
3500 personas, según la Delegación del Gobierno, han vuelto a las calles este domingo en Pamplona para reclamar el fin del genocidio en Gaza, un alto el fuego "inmediato y permanente", y que el Gobierno de España rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
La protesta, convocada por la plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina', ha salido desde la plaza de Europa pasadas las doce del mediodía. Un joaldun ha abierto la marcha haciendo sonar sus cencerros seguido por un grupo de mujeres que portaban carteles con el mapa de Palestina y el mensaje 'Volveremos', acompañados por un grupo de personas que portaban figuras con la forma de llaves. Detrás continuaban el resto de manifestantes, muchos de ellos con banderas de Palestina, precedidos por una pancarta con el lema 'Paremos el genocidio en Palestina'.
A lo largo del recorrido se han coreado consignas como 'Estado sionista, estado terrorista', 'Las tierras robadas serán recuperadas', 'Boicot Israel' o 'Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel'.
Entre los asistentes se ha podido ver a la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro; la diputada de EH Bildu en el Congreso Bel Pozueta, el parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garrido, o el director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Jabi Arakama.
En declaraciones a los medios de comunicación, Maitane Melero, portavoz de 'Yala, Nafarroa con Palestina', ha exigido al Gobierno de España, "tras más de seis meses de una continua y atroz masacre en Gaza", "el cumplimiento del derecho internacional, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel mientras continúen sus políticas de 'apartheid' y la suspensión de la compraventa de armas con este país".
"Tras una inminente entrada de Israel en Rafah, exigimos un alto al fuego inmediato y permanente, el fin del bloqueo de Gaza y la entrada urgente de ayuda humanitaria, así como el cumplimiento de la resoluciones de la ONU", ha reivindicado.
Melero ha subrayado que "tanto el Gobierno de España como los gobiernos europeos tienen el deber y la obligación conforme el derecho internacional de parar este genocidio".
La manifestación ha terminado en el parque de Antoniutti donde Lidón Soriano, Isa Eguiguren y Ola Arafat han leído, en castellano, euskera y árabe, un manifiesto en el que han censurado que "Israel está cometiendo un genocidio".
Manifestaciones en toda España
El manifiesto leído en Pamplona es el mismo que el leído hasta en cien ciudades más en las marchas realizadas entre el sábado y el domingo. Esta ha sido la cuarta convocatoria unificada a nivel estatal que ha buscado dar "una respuesta colectiva del tejido social del Estado español frente a la creciente represión contra los movimientos de solidaridad con Palestina", según detalla la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Coordinadora para estas movilizaciones.
En concreto, han pedido al Gobierno español que "lidere un alto el fuego inmediato y permanente para acabar con el genocidio de la ocupación israelí en la Franja de Gaza"; que "ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel"; que "apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio" y que "se recupere la jurisdicción universal".
Además, se le ha pedido que "rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel" e "imponer sanciones a las empresas cómplices con la colonización de Palestina", así como que "ponga fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y derogue la Ley mordaza".
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.