3500 personas reclaman en Pamplona el fin del genocidio en Gaza y la ruptura de relaciones con Israel
3500 personas, según la Delegación del Gobierno, han vuelto a las calles este domingo en Pamplona para reclamar el fin del genocidio en Gaza, un alto el fuego "inmediato y permanente", y que el Gobierno de España rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
La protesta, convocada por la plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina', ha salido desde la plaza de Europa pasadas las doce del mediodía. Un joaldun ha abierto la marcha haciendo sonar sus cencerros seguido por un grupo de mujeres que portaban carteles con el mapa de Palestina y el mensaje 'Volveremos', acompañados por un grupo de personas que portaban figuras con la forma de llaves. Detrás continuaban el resto de manifestantes, muchos de ellos con banderas de Palestina, precedidos por una pancarta con el lema 'Paremos el genocidio en Palestina'.
A lo largo del recorrido se han coreado consignas como 'Estado sionista, estado terrorista', 'Las tierras robadas serán recuperadas', 'Boicot Israel' o 'Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel'.
Entre los asistentes se ha podido ver a la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro; la diputada de EH Bildu en el Congreso Bel Pozueta, el parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garrido, o el director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Jabi Arakama.
En declaraciones a los medios de comunicación, Maitane Melero, portavoz de 'Yala, Nafarroa con Palestina', ha exigido al Gobierno de España, "tras más de seis meses de una continua y atroz masacre en Gaza", "el cumplimiento del derecho internacional, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel mientras continúen sus políticas de 'apartheid' y la suspensión de la compraventa de armas con este país".
"Tras una inminente entrada de Israel en Rafah, exigimos un alto al fuego inmediato y permanente, el fin del bloqueo de Gaza y la entrada urgente de ayuda humanitaria, así como el cumplimiento de la resoluciones de la ONU", ha reivindicado.
Melero ha subrayado que "tanto el Gobierno de España como los gobiernos europeos tienen el deber y la obligación conforme el derecho internacional de parar este genocidio".
La manifestación ha terminado en el parque de Antoniutti donde Lidón Soriano, Isa Eguiguren y Ola Arafat han leído, en castellano, euskera y árabe, un manifiesto en el que han censurado que "Israel está cometiendo un genocidio".
Manifestaciones en toda España
El manifiesto leído en Pamplona es el mismo que el leído hasta en cien ciudades más en las marchas realizadas entre el sábado y el domingo. Esta ha sido la cuarta convocatoria unificada a nivel estatal que ha buscado dar "una respuesta colectiva del tejido social del Estado español frente a la creciente represión contra los movimientos de solidaridad con Palestina", según detalla la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Coordinadora para estas movilizaciones.
En concreto, han pedido al Gobierno español que "lidere un alto el fuego inmediato y permanente para acabar con el genocidio de la ocupación israelí en la Franja de Gaza"; que "ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel"; que "apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio" y que "se recupere la jurisdicción universal".
Además, se le ha pedido que "rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel" e "imponer sanciones a las empresas cómplices con la colonización de Palestina", así como que "ponga fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y derogue la Ley mordaza".
Te puede interesar
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.