3500 personas reclaman en Pamplona el fin del genocidio en Gaza y la ruptura de relaciones con Israel
3500 personas, según la Delegación del Gobierno, han vuelto a las calles este domingo en Pamplona para reclamar el fin del genocidio en Gaza, un alto el fuego "inmediato y permanente", y que el Gobierno de España rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
La protesta, convocada por la plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina', ha salido desde la plaza de Europa pasadas las doce del mediodía. Un joaldun ha abierto la marcha haciendo sonar sus cencerros seguido por un grupo de mujeres que portaban carteles con el mapa de Palestina y el mensaje 'Volveremos', acompañados por un grupo de personas que portaban figuras con la forma de llaves. Detrás continuaban el resto de manifestantes, muchos de ellos con banderas de Palestina, precedidos por una pancarta con el lema 'Paremos el genocidio en Palestina'.
A lo largo del recorrido se han coreado consignas como 'Estado sionista, estado terrorista', 'Las tierras robadas serán recuperadas', 'Boicot Israel' o 'Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel'.
Entre los asistentes se ha podido ver a la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro; la diputada de EH Bildu en el Congreso Bel Pozueta, el parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garrido, o el director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Jabi Arakama.
En declaraciones a los medios de comunicación, Maitane Melero, portavoz de 'Yala, Nafarroa con Palestina', ha exigido al Gobierno de España, "tras más de seis meses de una continua y atroz masacre en Gaza", "el cumplimiento del derecho internacional, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel mientras continúen sus políticas de 'apartheid' y la suspensión de la compraventa de armas con este país".
"Tras una inminente entrada de Israel en Rafah, exigimos un alto al fuego inmediato y permanente, el fin del bloqueo de Gaza y la entrada urgente de ayuda humanitaria, así como el cumplimiento de la resoluciones de la ONU", ha reivindicado.
Melero ha subrayado que "tanto el Gobierno de España como los gobiernos europeos tienen el deber y la obligación conforme el derecho internacional de parar este genocidio".
La manifestación ha terminado en el parque de Antoniutti donde Lidón Soriano, Isa Eguiguren y Ola Arafat han leído, en castellano, euskera y árabe, un manifiesto en el que han censurado que "Israel está cometiendo un genocidio".
Manifestaciones en toda España
El manifiesto leído en Pamplona es el mismo que el leído hasta en cien ciudades más en las marchas realizadas entre el sábado y el domingo. Esta ha sido la cuarta convocatoria unificada a nivel estatal que ha buscado dar "una respuesta colectiva del tejido social del Estado español frente a la creciente represión contra los movimientos de solidaridad con Palestina", según detalla la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Coordinadora para estas movilizaciones.
En concreto, han pedido al Gobierno español que "lidere un alto el fuego inmediato y permanente para acabar con el genocidio de la ocupación israelí en la Franja de Gaza"; que "ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel"; que "apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio" y que "se recupere la jurisdicción universal".
Además, se le ha pedido que "rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel" e "imponer sanciones a las empresas cómplices con la colonización de Palestina", así como que "ponga fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y derogue la Ley mordaza".
Más noticias sobre sociedad
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.