Gernika-Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Partidos, sindicatos y colectivos sociales reclaman en Gernika el fin del genocidio de la población palestina

En la protesta, convocada por iniciativa ciudadana Gernika-Palestina con motivo del 87º aniversario del bombardeo de Gernika, y a la que se han unido cientos de personas, han demandado el reconocimiento del estado palestino por parte de la comunidad internacional.
Gernika Palestina @GerPalesti2023
Intervención del palestino Hithem Abdulhaleem, doctor en psicología, hoy en Gernika. @GerPalesti2023

Representantes de partidos políticos, sindicatos y colectivos sociales se han sumado este sábado a una protesta de la iniciativa ciudadana Gernika-Palestina en Gernika-Lumo para denunciar "la terrible agresión de Israel" contra Gaza y pedir el fin del genocidio de la población palestina. Asimismo, han demandado el reconocimiento del estado palestino por parte de la comunidad internacional.

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha convocado esta protesta con motivo del 87º aniversario del bombardeo de Gernika este pasado viernes. El acto, desarrollado en Pasealeku, ha contado con la presencia de miembros de los partidos PNV, EH Bildu, PSE-EE, Ezker Anitza-IU y Sumar Mugimendua y representantes de la totalidad de partidos con representación en el Consistorio. También han acudido representantes de los sindicatos ELA, LAB, CCOO Euskadi, Steilas y Etxalde, y colectivos sociales.

Durante la protesta, se ha dado lectura a una declaración para denunciar "la terrible agresión de Israel contra la franja de Gaza y el genocidio de la población palestina" en los últimos meses y destacar "la solidaridad de la población vasca con Palestina".

Los portavoces de la iniciativa han advertido de que "la amenaza de una hambruna provocada por Israel en Gaza y la escalada de tensión en la región, con los ataques israelíes en Damasco y el lanzamiento de misiles y drones desde Irán, hacen temer que la terrible situación que se vive hoy en Palestina se extienda".

En este marco y tras subrayar que "el pueblo de Gernika es solidario", han exigido "el reconocimiento de la soberanía de los pueblos para decidir su futuro sin tutelas externas" y han reclamado que "se opte por la resolución pacífica de las diferencias y se eviten escaladas militaristas".

De este modo, han reivindicado "el estricto cumplimiento de las resoluciones de la ONU que conciernen a Israel y Palestina, así como el reconocimiento del estado palestino por parte de la comunidad internacional".

La declaración exige tanto al Gobierno español como a otras instituciones que "pongan fin al comercio de armas con Israel y tomen iniciativas para forzar al estado de Israel a que ponga fin a sus políticas de apartheid, colonias ilegales y exterminio".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más