Cierran las urnas en Cataluña, sin prórrogas por los incidentes de Rodalies
No ha habido prórrogas en el horario de votación de las elecciones después de que las juntas provinciales de las cuatro provincias catalanas, Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona hayan rechazado alargarlo.
Los colegios electorales catalanes, con 8940 mesas, han cerrado a las 20:00 horas de este domingo en una jornada marcada por la incidencia generalizada en Rodalies tras un robo de cobre.
ERC y Junts habían pedido a las juntas electorales provinciales (JEP) que se prolongase la jornada electoral de este domingo por la incidencia, pero las peticiones han sido desestimadas.
La Junta Electoral Central (JEC) ha establecido que las juntas electorales provinciales catalanas podrán ampliar los horarios de votación tras la paralización de las líneas de Rodalies de Renfe donde se haya confirmado "la inexistencia de medios alternativos" para que los electores lleguen a tiempo a las mesas.
En una resolución adoptada esta tarde a partir de una petición de las juntas provinciales de Tarragona, Lleida y Girona para alargar la jornada electoral ante las graves incidencias en los trenes de cercanías, la JEC advierte del "carácter excepcional" que en la legislación electoral tiene la prórroga del horario de votación.
Tras recordar que el artículo 84 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) solo lo prevé "cuando hubiera tenido que interrumpirse la votación por ausencia de papeletas o por causa de fuerza mayor" autoriza a que las juntas acuerden la prórroga por el tiempo que estimen necesario cuando "dispongan de datos" que "permitan apreciar la inexistencia de medios alternativos" para desplazarse.
Las juntas provinciales de Tarragona, Lleida y Girona han enviado esta tarde a la Junta Electoral Central (JEC) la petición de prolongar el horario de votación de las elecciones al Parlament que se celebran hoy en Cataluña por la paralización de las líneas de Rodalies-Renfe a consecuencia de un robo de cable, ha informado el TSJC.
Por su parte, la junta provincial de Barcelona ha solicitado un informe previo a Renfe antes de tomar una decisión.
ERC y Junts también han pedido a las junta electorales provinciales (JEP) que se prolongue la jornada electoral de este domingo por la incidencia generalizada en Rodalies tras un robo de cobre, han informado ambos partidos.
Junts ha pedido a las 4 juntas electorales provinciales una solicitud de ampliación de la jornada.
En cuanto a Esquerra, se lo ha pedido a la Junta Provincial de Barcelona y a la de Tarragona.
Y es que, la jornada electoral en Cataluña se está viendo fuertemente afectada por un robo de cobre en la estación de Montcada Bifurcació, que ha provocado este domingo una sobretensión eléctrica que afecta de forma generalizada el servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña, sin que exista de momento ninguna previsión de cuándo se podrá recuperar una cierta normalidad.
Hay varias líneas afectadas y ningún tren puede entrar aún a la ciudad de Barcelona y se quedan en Sants, y en Badalona (R1), Montcada (R2 norte). La R3 está sin servicio, y la R7 y R8, que son líneas con menos frecuencias, se puede dar servicio por carretera.
El Govern ha calificado de "intolerable" las incidencias generalizadas que se están produciendo este domingo en el servicio de Rodalies de Renfe, y ha alertado de que pueden "afectar" al derecho de voto de los catalanes en las elecciones autonómicas de este 12 de mayo.
Tras depositar su voto, el president de la Generalitat y aspirante a la reelección, Pere Aragonès ha lanzado un mensaje a los usuarios de Rodalies, que padecen hoy "el enésimo incidente fruto de una desinversión que se acumula ya durante tantos años". Así, ha pedido "a los responsables de la red de Rodalies", es decir, a Renfe y Adif, que "hagan lo posible para recuperar el servicio" y alterar "lo mínimo posible" la movilidad de los ciudadanos. "Lamentablemente incidentes como el de hoy no son una excepción y en un día de jornada electoral es especialmente grave", ha dicho.
Investigación en marcha
María del Mar Ruiz, la responsable de comunicación de la gestora de la infraestructura ferroviaria Adif, ha apuntado que la proximidad a Barcelona del lugar donde se ha robado el cable ha agravado la incidencia, ya que se trata de "un nudo de comunicación muy importante, con muchas señales y cambios de agujas".
Además, la afectación se ha agravado por la coincidencia en el tiempo con dos incendios producidos en túneles de Barcelona, punto clave de la red. Ruiz ha señalado que, a raíz del robo, se ha producido en Montcada un incendio de las instalaciones de señalización, comunicaciones y sistemas de seguridad de esta estación. Uno de los incendios provocados en túneles de Barcelona no ha podido apagarse hasta poco antes de las diez de esta mañana.
La afectación generalizada en el servicio ferroviario de Rodalies de este domingo es la más grave registrada en los últimos años en Cataluña, donde en los cuatro primeros meses del año se contabilizan ya 46 robos de este tipo.
El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es "intencionado", ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre.
Fuentes de Transportes han apuntado a EFE que las características del suceso no concuerdan con un robo de cobre ordinario, aunque remiten a la investigación policial para aclarar si tiene algún tipo de relación con las elecciones.
Representantes de la Generalitat, Renfe, Adif, Ayuntamiento de Barcelona y Mossos celebrarán esta tarde una reunión en la que diseñará un plan de transporte público para mañana ante la eventualidad de que la incidencia que afecta este domingo a toda la red de Rodalies de Cataluña afecte el lunes al servicio ferroviario.
Te puede interesar
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.