Las monjas clarisas de Orduña y Belorado denuncian "persecución" y abandonan la Iglesia de Roma
La comunidad de Clarisas de Orduña (Bizkaia) y Belorado (Burgos) ha decidido abandonar la Iglesia Conciliar, regida por el Papa, y pasar a formar parte de la Iglesia Católica bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, la llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, que no están en comunión con Roma y cuyo fundador fue excomulgado.
En un comunicado suscrito por la abadesa de esta comunidad formada por 16 monjas, sor Isabel de la Trinidad, reconoce como último pontífice válido a Pio XII y acusa a los papas posteriores de herejías. El origen de su decisión es la "persecución" que, según denuncian, sufren por parte de superiores, pastores, hermanas y sacerdotes.
La gota que ha colmado el vaso para estas religiosas ha sido la decisión de Roma de "bloquear" -según denuncian- su solicitud para poder vender un convento que tienen en propiedad y que está vació en Derio para poder así hacer frente a la compra del Monasterio de Orduña, perteneciente a la Diócesis de Vitoria-Gasteiz y con la que tenían un acuerdo de compraventa.
Al no obtener el permiso para vender el convento de Derio, plantearon como alternativa que un comprador ajeno a la orden abonara el millón de euros que queda pendiente para la compra del Monasterio de Orduña, para que, cuando ellas pudieran devolver ese dinero, el benefactor transfiriera el convento a las Clarisas.
Sin embargo, la operación no se llegó a cerrar ante las dudas de la Diócesis sobre la identidad del comprador interpuesto, lo que motivó la rescisión del acuerdo de compraventa por parte de Vitoria.
Desde la comunidad de Belorado se pidió entonces una indemnización de 1,6 millones de euros por supuestas obras realizadas, una reclamación que está actualmente en los tribunales.
En el comunicado de las clarisas de Belorado, sostienen que las propiedades deben ser "muy golosas" para algunos, porque son el telón de fondo de artimañas que aseguran que han sufrido en los últimos años, que califican de 'modus operandi' para desmontar comunidades "de línea tradicional" y quedarse con sus inmuebles para venderlos.
Por su parte, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha puesto en conocimiento de la Santa Sede la intención de esta comunidad de religiosas de abandonar la Iglesia Conciliar y ha dado orden al capellán de que no celebre la Eucaristía en el monasterio por el momento.
Tras asegurar en rueda de prensa que seguirá en este caso las indicaciones de la Santa Sede, Iceta ha pedido a los fieles que se abstengan de participar en ningún acto litúrgico realizado en los monasterios de Santa Clara de Belorado y Orduña y ha advertido de que si las religiosas confirman su decisión de abandonar la disciplina de la iglesia podrían ser acusadas de un delito de cisma que podría ser sancionado con la excomunión.
El Arzobispado de Burgos y el Obispado de Vitoria han emitido un comunicado conjunto en el que muestran su sorpresa por el anuncio de esta comunidad religiosa y recuerdan que nunca han manifestado ninguna inquietud.
Además, añaden que no han recibido ninguna comunicación oficial sobre la decisión de las religiosas y rechazan las acusaciones contenidas en su comunicado.
Respecto a la licencia de venta del Monasterio de Derio (propiedad de las clarisas de Belorado desde abril de 2013 cuya comunidad fue trasladada al Monasterio de Orduña el 28 de octubre de 2020), recuerdan que ni es competencia del arzobispo de Burgos ni de la presidenta federal. Además, ni en el Arzobispado de Burgos ni en el Obispado de Bilbao se ha recibido ninguna comunicación ni petición a este respecto.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.