Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Desalojan a 12 okupas de un edificio en desuso de Martutene, en San Sebastián

Los policías municipales se habían desplazado al lugar para acompañar a técnicos de Urbanismo y Salud Pública del Ayuntamiento que debían hacer una inspección del estado del edificio tras el reciente incendio.
Villa_Oyon_Martutene_Donostia
Villa Oyón. Foto: Wikipedia

Agentes de la Guardia Municipal de San Sebastián, con el apoyo de la Ertzaintza y la Policía Nacional, han desalojado este martes de un edificio en desuso del barrio de Martutene a 12 okupas, de los que ocho han sido trasladados a dependencias de Extranjería del Gobierno central.

Según han informado fuentes municipales, el operativo se ha producido a primera hora de esta mañana en villa 'Oyón', un inmueble en estado de ruina situado en pleno centro de Martutene, frente a la ikastola Arantzazuko Ama, que ha sido desalojado varias veces y en el que hace dos semanas se registró un incendio sin heridos.

Los policías municipales se habían desplazado al lugar para acompañar a técnicos de Urbanismo y Salud Pública del Ayuntamiento que debían hacer una inspección del estado del edificio tras el reciente incendio.

Al comprobar que la antigua villa estaba okupada, y con el apoyo de agentes de los otros dos cuerpos policiales, han procedido a sacar a la calle a la docena de personas que al parecer habían pernoctado dentro, sin que se hayan producido incidentes.

De ellas, la Policía Nacional se ha hecho cargo de la identificación y traslado de ocho personas, con el fin de practicar "trámites relacionados" con sus servicios de Extranjería, han precisado las fuentes municipales.

La asociación vecinal de Martutene ha reclamado en numerosas ocasiones al Ayuntamiento que ejecute la orden de derribo que al parecer pesa sobre ese inmueble, en el que viven personas sin hogar hace años.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más