Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Desalojan a 12 okupas de un edificio en desuso de Martutene, en San Sebastián

Los policías municipales se habían desplazado al lugar para acompañar a técnicos de Urbanismo y Salud Pública del Ayuntamiento que debían hacer una inspección del estado del edificio tras el reciente incendio.
Villa_Oyon_Martutene_Donostia
Villa Oyón. Foto: Wikipedia

Agentes de la Guardia Municipal de San Sebastián, con el apoyo de la Ertzaintza y la Policía Nacional, han desalojado este martes de un edificio en desuso del barrio de Martutene a 12 okupas, de los que ocho han sido trasladados a dependencias de Extranjería del Gobierno central.

Según han informado fuentes municipales, el operativo se ha producido a primera hora de esta mañana en villa 'Oyón', un inmueble en estado de ruina situado en pleno centro de Martutene, frente a la ikastola Arantzazuko Ama, que ha sido desalojado varias veces y en el que hace dos semanas se registró un incendio sin heridos.

Los policías municipales se habían desplazado al lugar para acompañar a técnicos de Urbanismo y Salud Pública del Ayuntamiento que debían hacer una inspección del estado del edificio tras el reciente incendio.

Al comprobar que la antigua villa estaba okupada, y con el apoyo de agentes de los otros dos cuerpos policiales, han procedido a sacar a la calle a la docena de personas que al parecer habían pernoctado dentro, sin que se hayan producido incidentes.

De ellas, la Policía Nacional se ha hecho cargo de la identificación y traslado de ocho personas, con el fin de practicar "trámites relacionados" con sus servicios de Extranjería, han precisado las fuentes municipales.

La asociación vecinal de Martutene ha reclamado en numerosas ocasiones al Ayuntamiento que ejecute la orden de derribo que al parecer pesa sobre ese inmueble, en el que viven personas sin hogar hace años.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X