Una gran movilización pide al Gobierno Vasco priorizar el euskera en las políticas culturales y audiovisuales
Una gran manifestación celebrada este sábado en Vitoria-Gasteiz ha reclamado al Gobierno Vasco un cambio en las políticas culturales y audiovisuales para priorizar el euskera y situar la lengua en el centro de las actividades y políticas a fomentar.
Con la marcha, que ha arrancado pasadas las 17:30 horas tras una pancarta en la que se podía leer "Aldatu gidoia euskararen alde" (Cambiar el guión a favor del euskera), los convocantes han querido reclamar, entre otras cuestiones, una oferta audiovisual "amplia, digna, actualizada y atractiva en euskera", tanto en las plataformas y ventanas de EiTB como en el cine y las plataformas de streaming.
La campaña 'Aldatu Gidoia' nació el pasado año y sus promotores comparecieron en el Parlamento Vasco, donde presentaron los resultados del estudio realizado por UEMA en 2022, en el que se observaba que "el consumo audiovisual en euskera es muy escaso, entre otras cosas, por la falta de oferta en euskera. En las plataformas más consumidas el euskera apenas aparece", señalaron.
Los promotores de la iniciativa denunciaron que "el Gobierno sigue sin poner en marcha políticas lingüísticas más allá de las ventanas y soportes de EITB. Y, más allá de EITB, no se garantiza una atractiva oferta audiovisual. Además, el Departamento de Cultura y Política Lingüística no está enviando a las plataformas de audio y subescritos doblados al euskera con dinero público, a pesar de que la Ley General Audiovisual del Estado español establece esta obligación".
Reclamaron completar una atractiva oferta audiovisual en euskera y su puesta a disposición del público, "urgentemente", y señalaron la importancia de EiTB en este ámbito, fomentando el doblaje y la oferta cinematográfica en euskera.
Sobre estas premisas, cerca de 32 agentes sociales se han sumado a la manifestación de hoy que ha vuelto a reclamar adaptar y enviar a las plataformas todos los doblajes y subtítulos en euskera financiados con fondos públicos, así como dar prioridad en la televisión pública vasca a "la cultura y a los creadores en euskera".
Además, también han reclamado trabajar para que la se garantice la presencia del euskera en la industria de los videojuegos y que se promocionen permanentemente los estrenos en euskera en cine y plataformas, en página web y cuentas de redes sociales.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.