Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas huérfanas víctimas de la violencia machista podrán pedir las ayudas a partir de mañana

La ayuda podrá percibirse hasta los 25 años si se cursan estudios académicos reglados o si se cuenta con una dependencia o discapacidad. Además, en estos dos últimos casos, la cuantía se duplicará hasta los 11 520 euros. Las solicitudes podrán realizarse a partir de este miércoles.
violencia-machista
Foto: Pixabay

Las huérfanas o los huérfanos de la violencia machista podrán pedir las ayudas económicas del Gobierno Vasco desde este miércoles y hasta su mayoría de edad o hasta que cumplan 25 años en caso de ser personas dependientes, con alguna discapacidad o que cursen formación reglada.

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este martes el decreto que regula estas ayudas. La medida se enmarca dentro de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres.

Con carácter general, se dotará de una ayuda anual de 5760 euros a personas de hasta 18 años que hayan perdido a su madre tras ser asesinada por un hombre machista. Esa cuantía se verá duplicada (11 520 euros) si la o el menor tiene una dependencia o una discapacidad de más del 33 %. Asimismo, los huérfanos y las huérfanas seguirán percibiendo la ayuda hasta cumplir los 25 años si cursan estudios académicos reglados o cuentan con una dependencia o discapacidad. 

Además, el decreto contempla una medida extraordinaria que consiste en un pago único de 10 000 euros con carácter retroactivo a todas aquellas personas que desde 2003 hayan quedado huérfanas en un contexto de violencia machista.

Las personas solicitantes deberán cumplir estos requisitos para pedir la ayuda: ser menor de edad en el momento del fallecimiento de la madre, no haber cumplido 21 años en el momento de la solicitud de la ayuda, y figurar en el padrón de cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAV). El decreto, y por tanto, la solicitud de ayudas podrá realizarse una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (aún por concretar).

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X