Lapurdi
Guardar
Quitar de mi lista

El acceso a la zona festiva de Baiona será este año tres euros más caro

Así, los visitantes tendrán que pagar 15 euros. Además, por no coincidir con los Juegos Olímpicos de París, este año las fiestas se celebrarán del 10 al 14 de julio y, para evitar la masificación, el inicio no será a las 22:00 horas, sino a las 17:00 horas.
baiona bestak
Fiestas de Baiona. Imagen: EITB

Las fiestas de Baiona este año serán diferentes. El último cambio anunciado es que el acceso a la zona festiva será más caro, tres euros más por persona, y los visitantes deberán pagar 15 euros.

Además, por no coincidir con los Juegos Olímpicos de París, este año las fiestas se celebrarán del 10 al 14 de julio y, para evitar la masificación, el inicio no tendrá lugar a las 22:00 horas, sino a las 17:00 horas.

El jueves, a las 17:00 horas, el Ayuntamiento de Baiona analizará y discutirá la cuantía del derecho de acceso a la edición de 2024 de las fiestas. Por la mañana, el alcalde Jean-René Etchegaray ha dado a conocer la medida ante el micrófono de France Bleu Pays Basque. Etchegaray ha defendido que los costes de las fiestas se han incrementado y que es una medida necesaria para amortizarlos o cubrirlos.

Así, la pulsera necesaria para acceder al perímetro de las Fiestas tendrá un coste de 15 euros para los no residentes en Baiona (excepto niños), es decir, un encarecimiento de tres euros respecto a la edición anterior.

 

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más