Lapurdi
Guardar
Quitar de mi lista

El acceso a la zona festiva de Baiona será este año tres euros más caro

Así, los visitantes tendrán que pagar 15 euros. Además, por no coincidir con los Juegos Olímpicos de París, este año las fiestas se celebrarán del 10 al 14 de julio y, para evitar la masificación, el inicio no será a las 22:00 horas, sino a las 17:00 horas.
baiona bestak
Fiestas de Baiona. Imagen: EITB

Las fiestas de Baiona este año serán diferentes. El último cambio anunciado es que el acceso a la zona festiva será más caro, tres euros más por persona, y los visitantes deberán pagar 15 euros.

Además, por no coincidir con los Juegos Olímpicos de París, este año las fiestas se celebrarán del 10 al 14 de julio y, para evitar la masificación, el inicio no tendrá lugar a las 22:00 horas, sino a las 17:00 horas.

El jueves, a las 17:00 horas, el Ayuntamiento de Baiona analizará y discutirá la cuantía del derecho de acceso a la edición de 2024 de las fiestas. Por la mañana, el alcalde Jean-René Etchegaray ha dado a conocer la medida ante el micrófono de France Bleu Pays Basque. Etchegaray ha defendido que los costes de las fiestas se han incrementado y que es una medida necesaria para amortizarlos o cubrirlos.

Así, la pulsera necesaria para acceder al perímetro de las Fiestas tendrá un coste de 15 euros para los no residentes en Baiona (excepto niños), es decir, un encarecimiento de tres euros respecto a la edición anterior.

 

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X