La Audiencia de Bizkaia condena a dos años y ocho meses de cárcel a la mujer que secuestro un bebé en Basurto
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a dos años y ocho meses de prisión a la mujer que raptó un recién nacido del Hospital de Basurto en octubre de 2022.
Según la sentencia hecha pública hoy, la mujer ha sido condenada por un delito de detención ilegal de un menor y se le han aplicado las atenuantes de "merma leve" de sus facultades psíquicas y reparación parcial del daño, ya que ha consignado la mitad de la indemnización de 12 000 euros. El tribunal la ha absuelto del delito de abandono de menor que solicitaba la acusación particular. Así, la pena asciende a 2 años y 8 meses de cárcel. Además de la pena de prisión, la Audiencia de Bizkaia prohíbe a la mujer comunicarse y acercarse a los progenitores y a su hijo a menos de 500 metros durante cinco años.
El tribunal considera acreditado que la acusada, con "pleno conocimiento" y tras trazar un "plan organizado y preparado", se hizo pasar por personal sanitario, entró en una de las habitaciones del hospital y se llevó a un recién nacido después de engañar a una madre con la "falsa excusa" de que tenía que hacerle una prueba. La mujer abandonó el centro hospitalario "llevando al bebé en una bolsa".
Según se indica en la resolución, unas 12 hora después, y al comprobar que las fuerzas policiales la seguían y que se había generado un "gran remolino informativo", la procesada "devolvió al neonato en el primer edificio de viviendas que tuvo cerca". La sentencia relata que la mujer entró en el portal, "dejó al bebé sobre el felpudo" de uno de los pisos, "llamó a la puerta y se fue rápidamente, escuchando, mientras bajaba las escaleras, que alguien había abierto la puerta". El tribunal no ha admitido el delito de abandono, al estimar que no ha quedado acreditado la comisión del mismo. Según esgrime, "resulta evidente de que transcurrieron pocos segundos" entre que la procesada dejó al neonato y la dueña de la casa abrió la puerta y lo recogió.
Entre las atenuantes rechazados se encuentra en el confesión porque, tras analizar las declaraciones prestadas por la mujer en diferentes momentos del proceso, considera que no "está hecha a tiempo, no es completa, es sibilina, ya que elude muchos aspectos desfavorables, y se extiende en los favorables, ni es cabal". Tampoco se ha estimado la atenuante de estado pasional porque, entre otros elementos, no hubo arrebato ni "estado de obcecación".
La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). La defensa de la mujer ya ha anunciado recurso al estar disconforme con la pena (considera que tendría que rebajarse a la mitad, por carecer su defendida de antecedentes) y con el hecho de que no se haya aplicado el atenuamente de confesión.
Peticiones de entre 4 y 7 años de cárcel
La Fiscalía reclamaba 4 años de prisión, mientras que la acusación particular, que representaba a los progenitores del recién nacido, la elevaba a 7 años. Ambas partes pedían, además, 12 000 euros por daños morales. La defensa, por último, solicitaba una pena mínima de nueve meses.
Durante el juicio celebrado hace dos semanas, la joven reconoció los hechos y pidió perdón a los padres.
El rapto se produjo la noche del 19 de octubre de 2022 cuando la ya condenada, vestida con ropa que usa el personal de Osakidetza, se llevó un bebé del área de maternidad ubicada en el pabellón Iturrizar, tras haber engañado a la madre, diciéndole que iba a hacer una prueba al niño.
La mujer pasó la noche con el recién nacido en casa de una amiga y a primera hora del día siguiente lo dejó en el felpudo de entrada de un piso del barrio de Santutxu. Más tarde, la mujer se entregó a la Ertzaintza y quedó en libertad provisional, aunque voluntariamente ingresó en una unidad psiquiátrica.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.