La Audiencia de Bizkaia condena a dos años y ocho meses de cárcel a la mujer que secuestro un bebé en Basurto
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a dos años y ocho meses de prisión a la mujer que raptó un recién nacido del Hospital de Basurto en octubre de 2022.
Según la sentencia hecha pública hoy, la mujer ha sido condenada por un delito de detención ilegal de un menor y se le han aplicado las atenuantes de "merma leve" de sus facultades psíquicas y reparación parcial del daño, ya que ha consignado la mitad de la indemnización de 12 000 euros. El tribunal la ha absuelto del delito de abandono de menor que solicitaba la acusación particular. Así, la pena asciende a 2 años y 8 meses de cárcel. Además de la pena de prisión, la Audiencia de Bizkaia prohíbe a la mujer comunicarse y acercarse a los progenitores y a su hijo a menos de 500 metros durante cinco años.
El tribunal considera acreditado que la acusada, con "pleno conocimiento" y tras trazar un "plan organizado y preparado", se hizo pasar por personal sanitario, entró en una de las habitaciones del hospital y se llevó a un recién nacido después de engañar a una madre con la "falsa excusa" de que tenía que hacerle una prueba. La mujer abandonó el centro hospitalario "llevando al bebé en una bolsa".
Según se indica en la resolución, unas 12 hora después, y al comprobar que las fuerzas policiales la seguían y que se había generado un "gran remolino informativo", la procesada "devolvió al neonato en el primer edificio de viviendas que tuvo cerca". La sentencia relata que la mujer entró en el portal, "dejó al bebé sobre el felpudo" de uno de los pisos, "llamó a la puerta y se fue rápidamente, escuchando, mientras bajaba las escaleras, que alguien había abierto la puerta". El tribunal no ha admitido el delito de abandono, al estimar que no ha quedado acreditado la comisión del mismo. Según esgrime, "resulta evidente de que transcurrieron pocos segundos" entre que la procesada dejó al neonato y la dueña de la casa abrió la puerta y lo recogió.
Entre las atenuantes rechazados se encuentra en el confesión porque, tras analizar las declaraciones prestadas por la mujer en diferentes momentos del proceso, considera que no "está hecha a tiempo, no es completa, es sibilina, ya que elude muchos aspectos desfavorables, y se extiende en los favorables, ni es cabal". Tampoco se ha estimado la atenuante de estado pasional porque, entre otros elementos, no hubo arrebato ni "estado de obcecación".
La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). La defensa de la mujer ya ha anunciado recurso al estar disconforme con la pena (considera que tendría que rebajarse a la mitad, por carecer su defendida de antecedentes) y con el hecho de que no se haya aplicado el atenuamente de confesión.
Peticiones de entre 4 y 7 años de cárcel
La Fiscalía reclamaba 4 años de prisión, mientras que la acusación particular, que representaba a los progenitores del recién nacido, la elevaba a 7 años. Ambas partes pedían, además, 12 000 euros por daños morales. La defensa, por último, solicitaba una pena mínima de nueve meses.
Durante el juicio celebrado hace dos semanas, la joven reconoció los hechos y pidió perdón a los padres.
El rapto se produjo la noche del 19 de octubre de 2022 cuando la ya condenada, vestida con ropa que usa el personal de Osakidetza, se llevó un bebé del área de maternidad ubicada en el pabellón Iturrizar, tras haber engañado a la madre, diciéndole que iba a hacer una prueba al niño.
La mujer pasó la noche con el recién nacido en casa de una amiga y a primera hora del día siguiente lo dejó en el felpudo de entrada de un piso del barrio de Santutxu. Más tarde, la mujer se entregó a la Ertzaintza y quedó en libertad provisional, aunque voluntariamente ingresó en una unidad psiquiátrica.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.