Ciberataque
Guardar
Quitar de mi lista

La DGT investiga la posible venta de datos de 27 millones de conductores

Tráfico reconoce que los ciberataques son frecuentes, al igual que en otros organismos o empresas. También en esta ocasión, al tener conocimiento del posible robo de información relativa a vehículos, conductores o matriculas, se ha informado a la GIAT la Guardia Civil, que lo está investigando.
DGT
Sede de la DGT en Madrid.

La Dirección General de Tráfico (DGT) investiga desde hace "dos semanas" la posible comercialización de datos de 27 millones de conductores y vehículos procedentes de su base de datos, tras detectar un acceso ilícito.

Así lo han confirmado fuentes del departamento que dirige Pere Navarro, que han detallado que después de tener conocimiento del posible robo de información relativa a vehículos, conductores o matriculas, la DGT informó al Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT), que lo está investigando.

Las fuentes reconocen que los ciberataques son frecuentes en Tráfico, al igual que ocurre en otros organismos o empresas. "Constantemente" llegan informaciones a Tráfico sobre accesos indebidos, que de forma inmediata lo corta y da traslado del caso al Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT), que investiga todo aquello relacionado con la seguridad vial y el transporte.

Las citadas fuentes han precisado, asimismo, que un importante número de organismos e instituciones, como es el caso de los ayuntamientos, tienen acceso a su base de datos y que, "en muchas ocasiones", los ciberdelincuentes anuncian la venta de esta información que en realidad no tienen. "Son falsos", indican fuentes de la DGT, que reconocen que también hay casos en los son "ciertos".

En cualquier caso, el censo de conductores es de 27 millones y no 34 millones como se ha publicado, según han informado fuentes de la DGT.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más