Los hijos de la anciana fallecida en Zumaia exculpan a la cuidadora acusada de su muerte
El hijo y la hija de la nonagenaria fallecida en Zumaia (Gipuzkoa) han exculpado este lunes a la cuidadora acusada de su muerte, para la que la Fiscalía pide 22 años de cárcel por asesinato, después de que la autopsia revelara la existencia de lesiones "compatibles con un mecanismo de asfixia por sofocación".
El testimonio de los hijos de la fallecida ha centrado la segunda jornada del juicio que se sigue por estos hechos en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, durante la que ambos han dicho no tener nada que "reprochar" a la acusada porque atendió a su madre con "cariño" durante tres años.
Por su parte, la mujer acusada de asesinar a la anciana en la noche del 21 de noviembre de 2020, ha declarado ante el jurado que no ganaba nada con la muerte de la mujer.
Antes de la declaración de los dos hijos, ha testificado la acusada, quien ha explicado que el día del incidente escuchó un "quejido" en la habitación de la anciana y al acudir a la estancia notó que tenía "el cuerpo flojo", un golpe en la cara y que estaba "llena de sangre".
Ha relatado que en estas circunstancias le practicó técnicas de "reanimación" de una manera "fuerte" e incluso le hizo el "boca a boca" porque ella quería que "no se muriera". "Tenía el cuerpo flojo y es posible que se golpeara" entonces, ha recordado. "Tenía heridas pero no paré porque quería reanimarla y que no se me muriera", ha detallado la cuidadora, quien también ha comentado que en un momento dado le metió la lengua en la boca, ya que la tenía fuera.
No obstante, al constatar que la anciana había fallecido, llamó por teléfono a su hija, que avisó a su vez a una ambulancia, tras lo que fregó el suelo de sangre y limpió la cara de la anciana con "toallitas".
Tras aclarar que no utilizó guantes para ello, ha señalado que ella también terminó manchada de sangre, lo que podría explicar la presencia de restos de esta sustancia en otras partes del domicilio.
Los hijos de la anciana defienden a la acusada
En la jornada del juicio celebrada este lunes, la más vehemente defensa de la acusada la ha realizado el hijo varón de la fallecida, quien ha explicado que la familia no sólo no acusa a la cuidadora sino que también ha renunciado a cualquier indemnización.
Así, este hombre ha expresado ante el jurado que "nunca" podría pensar que la procesada fuera acusada de este crimen. "Mi madre era un ser terminal. Se había caído ya decenas de veces. Estaba acabando. Se estaba muriendo y se murió", ha sentenciado con rotundidad.
"Le agradezco que la acompañara en su final. Ha sido lo mejor que le ha pasado a mi madre. No sé qué hacemos aquí. Quiero que esto quede claro. Tiene toda mi consideración. Esta historia es incomprensible", ha dicho, emocionado por momentos.
En la misma línea se ha pronunciado su hermana, quien ha desvelado que, ante el estado "terminal" de salud de su madre, en aquellas fechas decidió quedarse en Zumaia y no regresar a Argentina, donde reside habitualmente.
"Siempre hemos estado agradecidos" a la cuidadora porque mi hermano y yo siempre "estábamos lejos" y "estábamos conformes con su forma de actuar", ha asegurado, al tiempo que ha recordado que la fallecida había sufrido con anterioridad episodios de "pérdida de conocimiento" y frecuentemente una enfermera acudía a hacerle curas porque sangraba, tenía úlceras y estaba "muy débil". "Impresionaba", ha afirmado.
El juicio comenzó el viernes en la Audiencia de Gipuzkoa con la conformación del jurado y la Fiscalía solicita para la mujer 22 años de prisión.
En declaraciones a los medios informativos, el fiscal Jorge Bermúdez ha señalado que se trata de un caso "complejo", al no haber ningún testigo, ya que cuando sucedieron los hechos las dos mujeres estaban solas en el domicilio de la anciana, que tenía dependencia grave.
Por ello, ha sostenido que "la prueba principal en este caso va a ser el informe de los médicos forenses, que son los que determinan la causa de la muerte y la mecánica con la que se comete". En un primer momento se consideró que el fallecimiento había sido accidental, pero, tras la autopsia, se determinó que la anciana podría haber muerto asfixiada por su cuidadora.
El Ministerio Fiscal considera probado que la acusada tapó a la anciana, cuya familia ha rechazado ejercer ningún tipo de acusación, la boca y la nariz con algún objeto, como una almohada, hasta asfixiarla.
Más noticias sobre sociedad
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas se personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.