Los hijos de la anciana fallecida en Zumaia exculpan a la cuidadora acusada de su muerte
El hijo y la hija de la nonagenaria fallecida en Zumaia (Gipuzkoa) han exculpado este lunes a la cuidadora acusada de su muerte, para la que la Fiscalía pide 22 años de cárcel por asesinato, después de que la autopsia revelara la existencia de lesiones "compatibles con un mecanismo de asfixia por sofocación".
El testimonio de los hijos de la fallecida ha centrado la segunda jornada del juicio que se sigue por estos hechos en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, durante la que ambos han dicho no tener nada que "reprochar" a la acusada porque atendió a su madre con "cariño" durante tres años.
Por su parte, la mujer acusada de asesinar a la anciana en la noche del 21 de noviembre de 2020, ha declarado ante el jurado que no ganaba nada con la muerte de la mujer.
Antes de la declaración de los dos hijos, ha testificado la acusada, quien ha explicado que el día del incidente escuchó un "quejido" en la habitación de la anciana y al acudir a la estancia notó que tenía "el cuerpo flojo", un golpe en la cara y que estaba "llena de sangre".
Ha relatado que en estas circunstancias le practicó técnicas de "reanimación" de una manera "fuerte" e incluso le hizo el "boca a boca" porque ella quería que "no se muriera". "Tenía el cuerpo flojo y es posible que se golpeara" entonces, ha recordado. "Tenía heridas pero no paré porque quería reanimarla y que no se me muriera", ha detallado la cuidadora, quien también ha comentado que en un momento dado le metió la lengua en la boca, ya que la tenía fuera.
No obstante, al constatar que la anciana había fallecido, llamó por teléfono a su hija, que avisó a su vez a una ambulancia, tras lo que fregó el suelo de sangre y limpió la cara de la anciana con "toallitas".
Tras aclarar que no utilizó guantes para ello, ha señalado que ella también terminó manchada de sangre, lo que podría explicar la presencia de restos de esta sustancia en otras partes del domicilio.
Los hijos de la anciana defienden a la acusada
En la jornada del juicio celebrada este lunes, la más vehemente defensa de la acusada la ha realizado el hijo varón de la fallecida, quien ha explicado que la familia no sólo no acusa a la cuidadora sino que también ha renunciado a cualquier indemnización.
Así, este hombre ha expresado ante el jurado que "nunca" podría pensar que la procesada fuera acusada de este crimen. "Mi madre era un ser terminal. Se había caído ya decenas de veces. Estaba acabando. Se estaba muriendo y se murió", ha sentenciado con rotundidad.
"Le agradezco que la acompañara en su final. Ha sido lo mejor que le ha pasado a mi madre. No sé qué hacemos aquí. Quiero que esto quede claro. Tiene toda mi consideración. Esta historia es incomprensible", ha dicho, emocionado por momentos.
En la misma línea se ha pronunciado su hermana, quien ha desvelado que, ante el estado "terminal" de salud de su madre, en aquellas fechas decidió quedarse en Zumaia y no regresar a Argentina, donde reside habitualmente.
"Siempre hemos estado agradecidos" a la cuidadora porque mi hermano y yo siempre "estábamos lejos" y "estábamos conformes con su forma de actuar", ha asegurado, al tiempo que ha recordado que la fallecida había sufrido con anterioridad episodios de "pérdida de conocimiento" y frecuentemente una enfermera acudía a hacerle curas porque sangraba, tenía úlceras y estaba "muy débil". "Impresionaba", ha afirmado.
El juicio comenzó el viernes en la Audiencia de Gipuzkoa con la conformación del jurado y la Fiscalía solicita para la mujer 22 años de prisión.
En declaraciones a los medios informativos, el fiscal Jorge Bermúdez ha señalado que se trata de un caso "complejo", al no haber ningún testigo, ya que cuando sucedieron los hechos las dos mujeres estaban solas en el domicilio de la anciana, que tenía dependencia grave.
Por ello, ha sostenido que "la prueba principal en este caso va a ser el informe de los médicos forenses, que son los que determinan la causa de la muerte y la mecánica con la que se comete". En un primer momento se consideró que el fallecimiento había sido accidental, pero, tras la autopsia, se determinó que la anciana podría haber muerto asfixiada por su cuidadora.
El Ministerio Fiscal considera probado que la acusada tapó a la anciana, cuya familia ha rechazado ejercer ningún tipo de acusación, la boca y la nariz con algún objeto, como una almohada, hasta asfixiarla.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.