EVAU
Guardar
Quitar de mi lista

Estudiantes de Navarra inician los exámenes de acceso a la universidad

En total, en la Comunidad Foral se han inscrito 4036 estudiantes, casi el doble que hace una década. Mañana será el turno de los de la CAV, donde 13 433 estudiantes están apuntados para realizar las pruebas.
20240604121544_evau-navarra_
18:00 - 20:00
Más de 4000 estudiantes se examinan de la EvAU en Navarra, 215 más que el pasado año

4036 estudiantes de Navarra han iniciado hoy (09:00 horas), y hasta el jueves, los exámenes de acceso a la universidad. Mañana, miércoles, será el turno de los de la CAV, donde se han apuntado 13 433 personas que realizarán las pruebas hasta el viernes.

En la Comunidad Foral los exámenes tienen lugar en la UPNA de Pamplona y Tudela. Las notas se darán el 12 de junio. En la Comunidad Autónoma Vasca, los resultados se publicarán el día 13, a las 12:00 horas.

Cabe señalar que en Navarra, la matrícula en la EvAU no ha parado de crecer en los últimos años. De hecho, la cifra registrada este año es récord y supera por primera vez la barrera de los 4000, duplicando casi la cifra de hace una década. 

El 92 % de los inscritos procede de Bachillerato y solo un 8 % de ciclos formativos de grado medio. Las mujeres siguen siendo mayoría, suponen el 59 % del total, y también son más aquellos que realizan las pruebas en castellano (el 74,5 %) frente a los que se examinan en euskera.

En la CAV la cifra es similar a la de 2023, cuando fueron solo 32 menos, y del total de estudiantes, 12 073 son de Bachillerato, 849 han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior de FP, lo que supone un incremento del 4 %; y 511 son estudiantes de cursos anteriores que se presentan a asignaturas específicas para subir nota, según ha informado la UPV/EHU.

Por territorios, 1762 harán la prueba en el Campus de Álava, 6291 en el de Bizkaia y 4786 en el Campus de Gipuzkoa, y otros 83 estudiantes que no tienen un campus asignado.

En cuanto al idioma, el 77,21 % del alumnado de Bachiller (9322 estudiantes) hará la prueba en euskara y el 22,79 % (2751) en castellano, mientras que el 55,48 % del alumnado (471) de Formación Profesional realizará la prueba en euskera y el 44,52 % (378) en castellano. Por sexos, el 57,84 % (7474) son mujeres y el 42,16 % (5448) son hombres.

La Universidad realizará adaptaciones para 703 estudiantes (un 17,6 % más) con necesidades educativas especiales.

Tanto en la Comunidad Foral como en Euskaldi, el modelo de examen será el mismo que el de los últimos cuatro años, es decir, la fórmula con mayor opcionalidad que se aplicó en 2020 con la pandemia. 

Las novedades de esta edición son que el alumnado podrá elegir entre realizar el examen de Historia de España o el de Historia de la Filosofía y el aumento del número de asignaturas optativas y de modalidad a un total de 30, lo que ha supuesto la constitución de un tribunal más.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más