11 menores de Zumarraga serán juzgados desde este jueves por acosar a un compañero de clase
Once alumnos de Zumarraga y Urretxu (Gipuzkoa) de entre 14 y 16 años están siendo juzgados en el Palacio de Justicia de San Sebastián acusados de acosar a un compañero de clase de su misma edad que intentó acabar con su vida en dos ocasiones.
Según recoge el escrito de acusación provisional de la Fiscalía, las tentativas de suicidio se produjeron supuestamente "como consecuencia de la acción de los menores y de la desidia del centro educativo para frenar esta situación".
El Ministerio Público acusa a los once escolares, nueve varones y dos chicas, de un delito contra la integridad moral, aunque a dos de ellos les imputa también sendos delitos leves de amenazas.
No obstante, la medida que solicita que se les imponga es para todos la misma: doce meses de tareas socioeducativas "con el fin de trabajar y reflexionar sobre los hechos imputados y la responsabilización sobre sus actos".
La Fiscalía dirige asimismo su acusación contra los padres como responsables civiles y contra el Gobierno Vasco como responsable civil subsidiario.
La acusación particular, que ejerce el letrado Bernardo Sebastián en representación de la víctima, responsabiliza además al centro educativo en el que se produjeron los hechos y eleva su petición para los 11 menores hasta los 24 meses de tareas socioeducativas.
Los hechos se remontan a 2021
El texto del Ministerio Público retrotrae los hechos a septiembre de 2021, cuando el adolescente afectado comenzó a cursar segundo curso de la ESO en el citado centro de Zumarraga.
Transcurridos unos meses, en mayo de 2022, el centro incoó un protocolo 'antibullying" que determinó la existencia de "acoso" contra este estudiante, quien "no parecía relacionarse de manera adecuada con el resto del alumnado" ya que "se encontraba solo" y "de manera continuada se le intentaba causar daño".
A pesar de ello, "no consta", según la Fiscalía, que en el siguiente curso escolar, que comenzó en septiembre de 2022, el centro educativo "apoyara de alguna manera al menor de forma que no se repitiera la situación de acoso".
En este contexto, el perjudicado habría sido víctima de distintos insultos, vejaciones y empujones por parte de sus presuntos acosadores con intención de "humillarle", y además con amenazas en el caso de dos de ellos.
El Ministerio Público considera que los presuntos acosadores tenían "un acuerdo tácito entre ellos para hacer más difícil el día a día" de la víctima, ya que "actuaban delante de todos, para que los otros compañeros de la clase escucharan y viesen lo que pasaba" con el perjudicado, quien abandonó el centro a finales de 2022.
Por su parte, la acusación particular explica que, "debido a la actuación de los menores y del centro educativo", el menor lleva en tratamiento médico desde el 10 de noviembre de 2022".
Concreta asimismo que el afectado ha sufrido "dos episodios autolíticos", uno de ellos en noviembre de 2022 y el segundo en febrero de 2023, que requirieron "ingreso hospitalario" en ambos casos y fruto de los cuales debe ser medicado "diariamente".
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.