Gaztelugatxe, testigo del encuentro de 13 gigantes de Kanbo, Bermeo, Donostia y Deusto
Uno de los rincones más singulares de la costa vasca es, sin duda, el islote de San Juan de Gaztelugatxe. Situado entre Bakio y Bermeo, un puente de piedra y una escalera de 241 peldaños unen ambos lados. El lugar ha sido escenario de desembarcos piratas, akelarres, leyendas e incluso escenario de película y este sábado también ha sido punto de encuentro de 13 gigantes de Euskal Herria.
El reto fue planteado el año pasado en el encuentro de comparsas de gigantes celebrado en el último día de la Aste Nagusia de Bilbao y la comparsa de Bermeo no se olvidó de ello. Así, tras meses de preparativos, este 8 de junio, cuatro gigantes de la asociación Sukila de Kanbo, cuatro de la Comparsa de Gigantes de Bermeo, tres del grupo Irrintzi de Donostia y dos de la Comparsa de Gigantes Ondalan de Deusto subieron pacientemente y en armonía hasta la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, donde, acompañados de gaiteros, bailaron para celebrar el triunfo.
La Comparsa de Bermeo ha sido la organizadora del encuentro y Joseba Batiz, miembro de la misma, ha querido destacar la imprescindible colaboración de los voluntarios para que todo haya podido salir así de bien. Miembros de las comparsas, amigos, familiares... decenas de personas se dieron cita ayer para subir los trece gigantes: "En total seríamos entre 80 y 90 personas subiendo a los gigantes. Algunos los subimos de pie, pero en algunos lugares, donde las escaleras son más estrechas, los tumbamos y los subimos en brazos. Los de Kanbo, por ejemplo, son anchos, muy pesados, y tuvimos que subirlos tumbados en varios puntos".
Y es que mover gigantes no es tarea fácil. Los de Bermeo subieron dos parejas de gigantes: un pescador y su mujer redera, y una pareja de baserritarras. El pescador pesa 37 kilos, por ejemplo, y la mujer baserritarra 30. Además, el peso no es el único problema para su traslado, ya que al tener gran altura, el viento puede convertirse en su mayor enemigo y poner en peligro la seguridad de unas figuras que tienen más de 20 años.
La de este sábado ha sido la segunda subida a Gaztelugatxe para los de Bermeo, que ya llevaron a cabo esta hazaña en 2016. Irrintzi Taldea de Donostia-San Sebastián también había subido varios gigantes en 2006, pero ha sido la primera vez tanto para los de Kanbo como para la Comparsas de Gigantes Ondalan de Deusto. Los de Bilbao subieron a Aker, el macho cabrío, y a Mari.
Con el objetivo de minimizar las molestias a los visitantes de Gaztelugatxe, y de acuerdo con la Diputación de Bizkaia, los gigantes comenzaron a subir sobre las 08:45 horas. Al ser tan temprano, pocas personas ajenas al grupo pudieron presenciar este hermoso encuentro, entre ellos un grupito que había pasado la noche en la ermita y el grupo de voluntarios que ya está empezando a preparar el lugar para las fiestas de San Juan.
Como colofón, todos los participantes celebraron una comida popular.
Preguntado si tienen en mente algún próximo reto, Batiz explica que el mayor reto es "tener relevo", es decir, encontrar nuevos miembros para la Comparsa, y anima a los jóvenes a unirse a esta hermosa tradición.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.