El Gobierno Vasco entregará 13 000 cajas de documentación histórica al Archivo Histórico durante 2024
El Gobierno Vasco ha comenzado el traslado de la documentación del Archivo Administrativo al Archivo Histórico de Euskadi con la entrega de 5700 cajas de las 13 000 que entregará antes de finalizar el año.
En el acto de entrega de documentación, celebrado en la sede del Archivo Histórico en Bilbao, el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha instado a "proteger, cuidar y ampliar la memoria", porque "sin memoria no somos nada, ni la personas ni los pueblos".
Acompañado por los consejeros en funciones de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, y de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, Urkullu ha presidido el acto oficial de transferencia de cerca de 13 000 cajas con documentación histórica.
Este traslado se ha organizado en dos fases. En la primera han llegado ya al Archivo Histórico una 5700 cajas, y en una segunda, que se llevará a cabo antes de fin de año, se entregarán otras 8000.
La documentación que se ha entregado en esta primera fase consiste en expedientes de más de 50 años -a partir de cinco décadas se consideran documentos históricos- de presos de cárceles de Bizkaia y Gipuzkoa (algunos con data de 1912) y del distrito minero vizcaíno.
También se han transferido expedientes del alumnado de institutos del siglo XIX, entre ellos el instituto Miguel Unamuno (Bilbao) con documentación desde 1832 o de la universidad de Oñati (Gipuzkoa) desde 1820.
Otras documentaciones hacen referencia al Hospital de Basurto (Bilbao) y sus antecedentes desde el siglo XVI o a los puertos menores de Bizkaia, entre otras muchas.
En este momento, el Archivo Histórico de Euskadi custodia cerca de 8000 cajas, algunas del archivo del Gobierno Vasco de 1936, pero especialmente de fondos privados procedentes de familias y entidades diversas.
También recoge referencias de más de 800 000 documentos y distribuye más de seis millones de imágenes digitales.
El Archivo Administrativo del Gobierno Vasco, por su parte, ha recibido hasta la fecha más de un millón de cajas y más de 100 millones de documentos electrónicos generados por el actual Gobierno Vasco en su actividad diaria.
También tenía documentación anterior al siglo XX -el documento más antiguo data de 1506- que ahora se trasladarán al Archivo Histórico.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.