Nueva ordenanza
Guardar
Quitar de mi lista

Todo lo que necesitas saber si tienes un animal de compañía en Euskadi

La nueva ordenanza municipal para el bienestar, protección y tenencia responsable de animales de compañía de Eudel establece sanciones de hasta 100 000 euros en el caso de las infracciones muy graves. Además, responsabiliza a los ayuntamientos de controlar los gatos comunitarios.
perro-can-animal-compañia
Un hombre paseando a su perro. Imagen libre de derechos de autor

La Asociación de municipios vascos Eudel ha elaborado una ordenanza municipal para el bienestar, protección y tenencia responsable de animales de compañía que, entre otras cuestiones, establece sanciones van desde los 100 euros, para las infracciones leves, y hasta los 100 000 euros en el caso de las muy graves. Además, incluye como novedad la gestión de las colonias felinas, haciendo responsable a los ayuntamientos del control poblacional de gatos comunitarios.

La nueva ordenanza, elaborada tras año y medio de trabajo de un grupo técnico conformado por Ayuntamientos vascos, tiene un carácter de recomendación y podrá adaptarse a la realidad específica del municipio.

Según ha informado Eudel en una nota, ha puesto a disposición de los ayuntamientos esta ordenanza, que se aplica principalmente para perros, gatos, hurones, animales exóticos y animales potencialmente peligrosos del municipio, censados o no, y al margen de donde residan sus titulares.

Las sanciones que incluye el texto, que actualiza la ordenanza vigente desde 2006, también elaborada por Eudel, tras el incremento de las obligaciones a los propietarios de animales establecido en las leyes autonómica y estatal, van desde los 100 euros, para las infracciones leves, y hasta los 100 000 euros en el caso de las muy graves. Así se considerarán maltratar, mutilar, sacrificar o esterilizar sin control veterinario, mantener atado de manera permanente al animal, utilizar collares de castigo o suministrar alcohol, drogas o fármacos.

Entre las nuevas competencias de los ayuntamientos, destacan la gestión de colonias felinas y el control de gatos comunitarios. A partir de ahora será competencia de los ayuntamientos controlar la población de gatos comunitarios en cada municipio, que se realizará mediante el método CER (Captura, esterilización, marcaje y retorno). Se crea, además, el Censo Municipal de Gatos Comunitarios donde se inscribirán las colonias felinas reconocidas por el ayuntamiento.

Además, la nueva ordenanza prohíbe el acceso y permanencia con animales de compañía en zonas de juegos infantiles, así como el baño de animales en fuentes ornamentales y que estos beban directamente de las fuentes de agua potable para consumo humano.

Señala que el Ayuntamiento determinará los horarios y las zonas del municipio donde los perros puedan estar sueltos y prohíbe el acceso de animales de compañía a comercios de alimentación, a los espacios de espectáculos públicos, a las piscinas y a locales sanitarios, entre otros.

También recoge, entre otras cuestiones, que los particulares no podrán eliminar cadáveres de animales por cuenta propia ni depositarlos en contenedores de basura, sino que lo harán el ayuntamiento o la empresa designada para la retirada, que contactará con el o la propietaria, quien se hará cargo del coste. Prohíbe, asimismo, depositar alimentos en vía pública para dar de comer a los animales, salvo en el caso de colonias felinas reconocidas por el Ayuntamiento.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más