IGLESIA CATÓLICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Arzobispado de Burgos concede una prórroga a las tres líderes de las monjas clarisas de Belorado y Orduña

Las tres monjas, que fueron las que firmaron la denuncia contra el arzobispo Mario Iceta, deberán comparecer el próximo viernes, día 21, junto a otras cinco monjas citadas ante el Arzobispado de Burgos.
convento belorado monjas_1920x1080
Dos de la monjas recogen algunas bolsas. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Tres monjas clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia), entre ellas la exabadesa sor Isabel de Trinidad, han solicitado una prórroga al Arzobispado de Burgos para comparecer ante el tribunal eclesiástico después de que este domingo finalizara el plazo que les marcó la Iglesia y la prórroga les ha sido concedida.

Según han informado fuentes del Arzobispado de Burgos, este órgano eclesiástico ha concedido la prórroga a estas tres religiosas, que fueron las que firmaron la denuncia contra el arzobispo Mario Iceta por abuso de poder, usurpación de representación legal y vulneración del derecho a la libre asociación, y tendrán que comparecer ante dicho tribunal dentro de cinco días, el próximo viernes, día 21.

De este modo, estas tres monjas tendrán que comparecer ante el órgano de justicia eclesial el mismo día en el que están citadas otras cinco religiosas, mientras que dos que recibieron más tarde la citación tendrán más días de margen; las cinco restantes -hasta un total de 15- no han sido requeridas por la Iglesia al no haber participado en esta contienda que mantienen abierta las monjas con el Arzobispado de Burgos.

Como ha argumentado el arzobispado, esta prórroga es "un proceso administrativo" y, terminados esos días, las monjas tendrán que acudir ante el tribunal en "comparecencias individuales"; será entonces, una vez escuchadas a las monjas, cuando "procederá en consecuencia".

Si se decide que son excomulgadas, deberían abandonar el convento.

El pasado 13 de junio se cumplió un mes desde que la comunidad de religiosas comunicó, con un manifiesto católico y una carta pública, su salida de la Iglesia católica para ponerse bajo la tutela de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, fundada por el falso obispo Pablo de Rojas, excomulgado en 2009.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más