Un total de 17 federaciones de Euskadi se han adherido al acuerdo para fomentar el euskera en el deporte
Un total de 17 federaciones se han adherido ya al acuerdo para fomentar el euskera en el deporte, que promueven la Euskal Kirol Federazioen Batasuna-Unión de Federaciones Deportivas Vascas (EKFB-UFDV) y el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.
El acuerdo se enmarca en la apuesta por normalizar el uso del euskera en ámbitos como el ocio y, en este caso en concreto, el deporte. Un total de 17 federaciones, el 35 % de las asociadas, se han adherido al acuerdo de fomento del uso del euskera desde 2022 hasta la actualidad.
Este viernes han presentado distintas acciones de promoción del euskera en un acto celebrado en el Azkuna Zentroa en Bilbao, con la presencia del consejero de Cultura y Política Lingüítisca, Bingen Zupiria, la diputada de Euskera, Cultura y Deporte de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, el presidente de la EKFB-UFDV, Ángel Gurrutxaga, y numerosos representantes de las distintas federaciones vascas.
Entre las acciones para apoyar a las federaciones, se encuentra la realización de diagnósticos y planes de euskera, cursos de formación para entrenadores y para monitores auxiliares de deporte escolar, formación en estrategias lingüísticas, píldoras informativas y realización de campañas de concienciación.
Zupiria ha destacado que el deporte es "un puente" entre la escuela y la calle para muchos jóvenes y, en esta línea, se considera un ámbito estratégico para aumentar el uso del euskera en el futuro.
Por su parte, Gurrutxaga, ha destacado que la implicación de las federaciones por el uso y la normalización del euskera en el deporte "avanza a buen ritmo", aunque hay que "seguir dando pasos". De esto modo, ha señalado que "es importante seguir impulsando las acciones en las federaciones y, al mismo tiempo, promover el euskera en todos los ámbitos deportivos".
Este es el objetivo de la nueva campaña 'Gu Geu, Kirola Euskaraz', que se ha presentado también en el acto con la presencia del exportero del Athletic José Ángel Iribar, junto a los deportistas Julen Goia e Iñi Vicens, que han destacado la importancia de fomentar que el euskera se use "con normalidad" en el deporte, aunque, según ha valorado Iribar, la situación "ha cambiado mucho afortunadamente" desde que él estaba en activo.
Esta nueva campaña de publicidad busca promover el uso del euskera no solo entre las 48 entidades deportivas que aúna la asociación y también entre todas las personas que practican deporte federado en Euskadi.
Su propósito es "inspirar a la comunidad deportiva" por medio de un spot de animación que muestra la importancia de que deportistas, árbitros, jugadores, entrenadores o directivos "sean un referente para niños y jóvenes por su uso y fomento del euskera como lo fue en su día José Ángel Iribar", han explicado sus responsables.
La campaña cuenta con varias piezas audiovisuales que podrán verse en redes sociales con la etiqueta #gugeu, así como en la web creada específicamente para la campaña, donde se podrán consultar píldoras de buenas prácticas para la promoción del euskera en el deporte.
Te puede interesar
El último adiós de las tres agustinas de Errenteria
Ha llegado el momento de abandonar la casa en la que han residido durante décadas las tres religiosas del Convento de Agustinas de Errenteria. Hoy se han realizado las labores de mudanza para que puedan ir al monasterio de Santa Mónica de Bilbao y recibir los cuidados que necesitan.
Comienzan las obras del nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Zumarraga, que finalizarán en tres años
Osakidetza ha iniciado las obras del nuevo bloque quirúrgico del hospital de Zumarraga, con una inversión de 75 millones de euros. El nuevo edificio contará con nueve quirófanos, una Unidad del Dolor con varias consultas, 18 puestos de hemodiálisis, 14 puestos para endoscopias y una sala de esterilización.
Condenan a un hombre a 10 años de cárcel por violar a una menor de 13 en Pamplona
El agresor, de 35 años, abusó sexualmente de la menor en octubre de 2022.
La CAV tiene la ITV más cara del estado: 15 euros superior al de las comunidades más baratas
El precio medio de la ITV de un automóvil en la CAV es de 53 euros, y de 40 euros en Navarra.
El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera
El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia". todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".
La fiscal superior del TSJPV pide "mayor rigor" policial en los atestados sobre menores prostituidos
Durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2024 en una comisión del Parlamento Vasco, Carmen Adán ha denunciado "cierta dejadez en la investigación" de casos de menores en redes de prostitución, "sobre la base de pensar que se trata de relaciones consentidas"
Así contaron las víctimas a EITB los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo
Casi cuatro años después de denunciar los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo, tres víctimas logran por fin una reparación. El caso salió a la luz gracias a una investigación de EITB en 2022, de nuestro compañero Asier Sánchez.
Una 'severa' tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra
En algunas ocasiones, esas tormentas solares afectan a las comunicaciones en la Tierra y sólo en los casos más extremos pueden influir en los sistemas eléctricos, además de provocar una mayor intensidad en las auroras boreales.
Bilbao se prepara para una jornada de reivindicación y solidaridad en torno al partido de la Euskal Selekzioa y Palestina
El amistoso del sábado en San Mames estará acompañado de una amplia agenda de actos extradeportivos, con dos manifestaciones convocadas por la tarde y homenajes y actividades culturales desde primera hora del día. La cita se ha convertido en una muestra colectiva de apoyo al pueblo palestino.
Será noticia: Víctimas de abusos sexuales de los Hermanos Menesianos, Jainaga en la Audiencia Nacional y preestreno de "Gaua"
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.