121 personas piden asistencia médica para morir en la CAV en los tres años de la ley de eutanasia
Este martes se cumplen tres años de la entrada en vigor de la ley que regula la eutanasia en el Estado español y, en este tiempo, Osakidetza ha garantizado la ayuda médica para morir a 85 personas, según el informe anual del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
El Departamento de Salud ha precisado en su informe los datos referentes a la prestación de este derecho en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). En estos tres años de vida de la ley se han recibido un total de 121 solicitudes, de las cuales 85 se han materializado. En cuanto al resto, 12 personas han fallecido durante el proceso de tramitación, y 18 han sido rechazadas (el 14,8 % de las peticiones) y el resto han desistido.
En 2021 se registraron 19 solicitudes. De ellas se autorizaron 16 y se realizaron 15. Una se aplazó a 2022 y dos fallecieron en el proceso. Además, una se rechazó.
En 2022 se estudiaron 40 solicitudes. De ellas se autorizaron 27 y se realizaron 24 (23 de 2022 y 1 de ellas autorizada en 2021). Cinco se aplazaron y cinco fallecieron durante el proceso de solicitud. Además, siete fueron rechazadas y una desistió.
En 2023 se observaron 62 solicitudes. De ellas 48 fueron autorizadas, 45 realizadas y cuatro aplazadas. Por otro lado, una solicitud ha sido tramitada en diciembre de 2023 y se ha llevado a cabo en enero 2024. Además, cinco han fallecido durante el proceso y diez han sido rechazadas.
Así, la tasa de autorización año a año fue del 84 % en 2021 (16 autorizadas de las 19 recibidas); del 67 % en 2022 (27 autorizadas de las 40 recibidas); y del 77 % en 2023 (48 autorizadas de las 62 recibidas).
Análisis de 2023
Por sexos, durante 2023 de las 62 solicitudes recibidas el 43,5 % correspondieron (27/62) a hombres, y el 56,5 % a mujeres (35/62).
En cuanto a la edad de las personas solicitantes, la edad media de es 69 años.
El número de solicitudes por Territorio Histórico y población es el siguiente: Araba 9/332 851 (0,027 %), Bizkaia 25/1 144 019 (0,022 %); y Gipuzkoa 28/ 719 875 (0,039 %).
Según este informe, los procedimientos se han iniciado por pacientes capaces en el 82,3 % de los casos.
En cuanto al lugar en el que se realiza la eutanasia, el domicilio particular fue elegido por 16 (35,5 %) pacientes, 24 fallecieron en el hospital (53,3 %) y 5 en un centro sociosanitario (11,2 %)
El perfil del médico/a responsable es mayoritariamente el del médico/a de atención primaria (51,6 %) similar a lo que sucedió en 2022 (52,5 %) aunque ha disminuido con respecto al año
Destacan las especialidades de neurología y oncología como las patologías más frecuentes por la que se solicita la eutanasia, acorde a lo que sucede en otros países.
Te puede interesar
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.