Los primeros indicios apuntan al marido, un exgendarme, en la desaparición de la mujer en Urruña
Los primeros indicios sobre la desaparición de una mujer en Urruña (Lapurdi) apuntan a un asesinato. Los investigadores tienen "pruebas solidas" para señalar a su marido como posible autor de un homicidio doloso, tal y como ha explicado este jueves el fiscal de Baiona, Jérome Bourrier, en rueda de prensa. Según explica Sud Ouest, la pareja se encontraba en proceso de separación, lo que aumenta las sospechas de los investigadores.
Según el fiscal, "hay pruebas solidas y contundentes que sugieren que Laure Zacchello está muerta". El marido, que se encuentra en prisión preventiva, es un exgendarme que disponía de varias armas en casa debido a su práctica de tiro deportivo. Algunas de estas armas no se han podido localizar en su domicilio, y su perfil, descrito como "frío, silencioso, sin empatía y sin preocuparse por la suerte de su esposa durante sus audiencias", refuerza las sospechas.
La desaparición de Zacchello se produjo el 21 de junio, en extrañas circunstancias. Esa tarde la hermana del principal sospechoso trató de ponerse en contacto con él, en vano, por lo que se desplazó hasta el domicilio. Encontró al hombre sin conocimiento, acostado boca abajo y con una herida en la nuca. No se observaron señales de robo en el lugar, pero los efectos personales de la mujer, incluido su bolso, teléfonos y su vehículo, fueron encontrados dentro de la casa.
Los investigadores parecen descartar la hipótesis de un robo, un secuestro o una desaparición voluntaria. Además, las lesiones del hombre, podrían responder a una agresión simulada. Entre los elementos contextuales se encontraron escritos de Zacchello, que mencionan una discusión violenta ocurrida el 7 de febrero. También mencionó haber dormido en el sofá con sus hijos, su bolso al lado y objetos colocados en el suelo para escuchar a su pareja entrar a la habitación.
La policía ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la búsqueda de esta mujer, así como recabar cualquier pista o información que pueda ayudar a dar con su paradero.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.