Crece el turista internacional en Euskadi y ya representa el 45 % del total
El turismo internacional en Euskadi ha registrado un crecimiento en 2023 de dos puntos con respecto al año prepandemia de 2019 y representa ya casi un 45 % del total, según un estudio del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
Javier Hurtado, consejero de Turismo, y el director de la agencia vasca de turismo Basquetour, Daniel Solana, han presentado este vienes en Bilbao el informe Ibiltur 2023, un macroestudio efectuado en base a 24 000 encuestas presenciales en los alojamientos turísticos de Euskadi, que ofrece un completo análisis para conocer ¿cual es el perfil del turista que visita Euskadi?
Entre otras cuestiones, el informe destaca el aumento del turismo internacional. En 2023 visitaron Euskadi más turistas internacionales que nacionales durante cinco meses seguidos, de mayo a septiembre.
También señala que se evidencia un crecimiento de "la desestacionalización" del turismo: más de la mitad de los visitantes (5 puntos más que en 2019) llegaron fuera de temporada.
En su conjunto, el turismo creció en Euskadi un 8,3 % el pasado año respecto a 2022, pero ese aumento se dio en los meses fuera de temporada, ya que en julio y agosto solo aumentó un 0,4 %, mientra que el resto de los meses lo hizo en un 12 %.
Sobre el perfil del turista que visita Euskadi, crece el turista "senior" (mayor de 55 años), que representa casi 4 de cada 10 turistas y ha impulsado la visita fuera de temporada.
Este turista gasta más en destino (representa el 47 % del gasto de turismo de ocio), llega a Euskadi procedente de mercados internacionales y viaja en pareja.
También visitan Euskadi grupos familiares con menores de edad (suponen el 15 %) y, asimismo, crece el número de personas que viajan solas (alcanzan en 2023 la cuota más elevada de la serie, un 8 %).
El estudio identifica siete tipologías de turistas de ocio que visitan Euskadi: el turista de ciudad nacional, el turista cultural internacional, el turista costero, el turista gastronómico, el enoturista, el turista de naturaleza y el turista internacional, principalmente francés con estancias cortas en la costa.
Según el informe, en general la estancia media del turista se situó el pasado año en 4,1 días.
Por término medio el turista en Euskadi gasta 612 euros de media, lo que supone un aumento del 19 % respecto a 2019. El gasto directo total es de 1982 millones de euros al año, un 10 % más que el citado año prepandemia.
El consejero ha puesto de manifiesto que las compras de los turistas crecieron 5 puntos y que el 49 % de los turistas afirman haber hecho compras en los comercios vascos.
Respecto a las motivaciones que señalan los turistas, están relacionadas con el atractivo de las capitales vascas, la gastronomía y las rutas por el territorio.
Hurtado ha valorado, asimismo, el grado de satisfacción del 99 % expresado por los turistas y ha destacado la mejora de la tasa "de retención", que hace referencia a quienes afirman que visitarán Euskadi en los doce meses siguientes de nuevo. Esta tasa aumenta en 12 puntos hasta el 66 %.
Además, un 88 % de los visitantes en Euskadi afirman que promocionarán positivamente este destino.
El consejero ha afirmado que en "en Euskadi son bienvenidos todos los turistas, vengan con maleta, mochila o alforjas" y ha abogado por "un turista respetuoso, activo", así como por buscar "el equilibrio cuidando" a los visitantes y la ciudadanía vasca.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.