Dos millones de vehículos cruzarán la CAV este verano
El Gobierno Vasco ha previsto que este verano cruzarán la Comunidad Autónoma Vasca más de 2 millones de vehículos, dentro del flujo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), en dirección, principalmente, a Portugal y el Norte de África.
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, ha informado sobre estas previsiones en la presentación de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano, que este año coincide con la celebración de la Olimpiadas en París (del 26 de julio al 11 de agosto) y que podría repercutir en los flujos de tráfico.
Ha explicado que se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid, ambas en Salida.
En lo que respecta al Retorno, se habilitará también otro dispositivo de señalización especial en el nudo de Armiñón, enlace de la antigua AP-1 con A-1, sentido Vitoria-Gasteiz.
En cuanto al tráfico interno, se esperan cifras de desplazamientos similares o ligeramente superiores a las de 2023, cuando se registraron cerca de 40 millones de desplazamientos.
En cualquier caso, se prestará especial atención a los puntos críticos en periodo vacacional: la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en la zona fronteriza, el nudo de Armiñón y los enlaces entre la AP-1 y la N-622 hacia Vitoria-Gasteiz, así como la N-622 y la A-1 dirección Burgos.
Asimismo, se dispondrá de un servicio de grúa concertada entre Cantabria y Bizkaia los festivos y fines de semana de mayor afluencia de tráfico, para socorrer a los vehículos accidentados o averiados. Los viernes y sábados se ubicará en la A-8, en Urioste (en la rotonda de acceso a Bomberos) y los domingos en El Haya (en el enlace con Cobarón).
Datos de 2023
Olabarri ha recordado el objetivo de 'Visión Zero víctimas' con el que trabaja el Gobierno Vasco y ha pedido extremar la precaución para que no se repitan las cifras de personas fallecidas del pasado verano. Entre julio y agosto de 2023 diez personas perdieron la vida en la red viaria vasca (9 en Gipuzkoa y una en Bizkaia), frente a las once que fallecieron el verano anterior (4 en Bizkaia, una en Araba y 6 en Gipuzkoa).
En total, entre julio y agosto de 2023 se registraron 1.284 accidentes (471 con víctimas), frente a los 1.224 (432 con víctimas) de 2022.
Con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y minimizar los incidentes en estas fechas, un total de 550 agentes de las Unidades de Tráfico de la Ertzaintza velarán por la seguridad y la fluidez de vehículos en la carretera, además de facilitar información in situ de la situación de esta. Un helicóptero, que enviará imágenes al Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi, realizará labores de soporte para dicho control.
Recomendaciones
El Gobierno Vasco también ha realizado una serie de recomendaciones a la hora de salir de viaje:
- Asegurar el buen estado del vehículo y llevar el mantenimiento al día.
- Evitar la ingesta de alcohol, drogas y comidas copiosas antes de conducir.
- En caso de tomar alguna medicación, asegurarse de que no tiene efectos sobre la conducción.
- Adecuar la conducción a las circunstancias del tráfico y de la vía y seguir siempre las indicaciones de la Ertzaintza.
- Evitar conductas de riesgo y conducir con prudencia, responsabilidad y respeto.
- Mantener las distancias de seguridad.
- Realizar descansos cada dos horas o cada 200 kilómetros.
- Consultar el estado de las vías antes de salir de viaje.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.