El joven saharaui retenido en Loiu será deportado a Marruecos este fin de semana
El ciudadano saharaui de 20 años, que permanece en el Aeropuerto de Bilbao desde el pasado 23 de junio, no ha subido hoy al avión que estaba previsto con destino Marruecos, tras impedirlo el comandante del vuelo, y finalmente será llevado a Marruecos este sábado o domingo. Según han detallado fuentes policiales a EITB Media, se realizará otro intento de deportación este sábado, y de no fructificar otro, de nuevo, el domingo.
En principio, estaba previsto que el vuelo, de la compañía Air Arabia, partiera con él a bordo a las tres de la tarde de Loiu, pero finalmente no ha sido así.
El comandante ha tomado la decisión de no permitir su entrada en el vuelo de hoy al considerar que el vuelo no era seguro con su presencia, pero la Policía Nacional ha confirmado que el transporte finalmente se producirá este fin de semana, y ha añadido que el joven no tendría "inconveniente" en viajar en el vuelo del sábado también de Air Arabia, sino lo hará el domingo en unio de Vueling.
En una entrevista en Radio Euskadi, el abogado y presidente de Zehar-Errefuxiatuekin, Javier Galparsoro, ha señalado que el joven había sido hospitalizado de madrugada tras empeorar su estado de salud después de dos días en huelga de hambre.
Sin embargo, la Policía Nacional ha afirmado a EITB Media que, aunque si fue trasladado a un centro hospitalario, en ningún momento ha sido hospitalizado. Según fuentes de la Policía Nacional, a las 23:20 horas de ayer, jueves, fue llevado a un hospital para realizarle pruebas médicas, pero tras constatar que "no tiene nada grave" ha vuelto a la sala de no admitidos del aeropuerto vizcaíno sobre las 02:00 horas.
Ayer, jueves, la Audiencia Nacional rechazó tomar medidas cautelares ante el recurso interpuesto a la denegación de asilo. Como consecuencia, el solicitante de asilo será deportado en las próximas horas, tras impedir el comandante que suba al avión previsto, con destino a Tánger.
El joven saharaui teme ser encarcelado nada más llegar a Marruecos, ya que asegura ser un activista político perseguido.
Llegó al Aeropuerto de Bilbao la víspera de San Juan y desde entonces permanece en la sala de no admitidos del aeropuerto vizcaíno, ya que el Gobierno español no aceptó la petición inicial de asilo cursada por él.
Zehar-Errefuxiatuekin apoya la solicitud para evitar la deportación del joven retenido en el Aeropuerto de Bilbao
Zehar-Errefuxiatuekin ha expresado su apoyo a la solicitud presentada por los abogados del activista saharaui ante la oficina de Subdelegación de Gobierno español en Bizkaia para evitar la deportación del joven retenido en el Aeropuerto de Bilbao.
La organización ha mostrado su "preocupación" por el estado de salud del joven, y ha confirmado que la comunicación directa con él ha cesado.
Además, ha explicado que su presidente, Javier Galparsoro, está ofreciendo apoyo a los abogados que están llevando todo el proceso "desde el momento en que el joven saharaui llegó a Euskadi".
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.