Investigacón
Guardar
Quitar de mi lista

La agencia del cáncer de la OMS evalúa el talco como "probablemente cancerígeno"

Según el análisis realizado por 29 expertos internacionales, existe un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano).

El talco, un mineral natural utilizado ampliamente en cosméticos y productos para bebés, es "probablemente cancerígeno para los humanos", sobre todo para cáncer de ovarios, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

A pesar de que estas evidencias son "limitadas", son suficientes las pruebas de cáncer en animales de experimentación que muestran que el talco presenta características clave de carcinógenos en células primarias humanas y sistemas experimentales.

Además, existen numerosos estudios que muestran un aumento de la incidencia de cáncer de ovario en mujeres que declaraban haber utilizado polvos de talco en la zona perineal.

En resumen, el grupo de evaluación, compuesto por 29 expertos internacionales, da al talco el segundo nivel más alto de probabilidades de que cause cáncer.

Por otro lado, la agencia de la OMS también ha indicado que el acrilonitrilo, un compuesto orgánico utilizado en la producción de ropa, alfombras y plásticos, en la industria automovilística y la construcción es cancerígeno, con una probabilidad aún más alta que la del talco.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más