Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian tres agresiones de alta intensidad en sanfermines

El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han informado sobre otras seis de baja intensidad y han condenado todas ellas. Han pedido a los medios de comunicación que se abstengan de revictimizar a las agredidas "dando todo tipo de detalles morbosos".
Mugimendu Feminista Iruna prentsaurrekoa
Rueda de prensa de Movimiento Feminista y Movimiento Popular de Pamplona. Foto: EITB.

El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han denunciado "firmemente" este martes las agresiones sexuales ocurridas en estos tres días de sanfermines: "tres de alta intensidad y otras seis de baja intensidad, a falta de conocer los últimos datos".

En la rueda de prensa convocada, ha informado que las tres agresiones de alta intensidad ocurrieron la noche del 6 al 7 de julio, aunque "dos de ellas se dieron a conocer el lunes".

En primer lugar, han querido mostrar su "solidaridad y cariño" a todas las agredidas y han declarado que son "inaceptables las actitudes y comportamientos que algunos hombres tienen hacia las mujeres: tocamientos, acoso, las chapas infinitas que nos meten, violaciones, insultos…". "¡Estamos hartas de tanto machirulo!", han afirmado.

Han reivindicado que "las calles, la noche y las fiestas también son nuestras" y que "los únicos que sobran son los agresores".

Asimismo, han querido lanzar un mensaje a los medios de comunicación, afirmando que "es inaceptable la revictimización que provocan algunos medios, dando todo tipo de detalles morbosos, que, además, muchas veces son mentira".

Han declarado que la lucha contras las agresiones sexuales es responsabilidad de todos y todas.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X