Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian tres agresiones de alta intensidad en sanfermines

El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han informado sobre otras seis de baja intensidad y han condenado todas ellas. Han pedido a los medios de comunicación que se abstengan de revictimizar a las agredidas "dando todo tipo de detalles morbosos".
Mugimendu Feminista Iruna prentsaurrekoa
Rueda de prensa de Movimiento Feminista y Movimiento Popular de Pamplona. Foto: EITB.

El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han denunciado "firmemente" este martes las agresiones sexuales ocurridas en estos tres días de sanfermines: "tres de alta intensidad y otras seis de baja intensidad, a falta de conocer los últimos datos".

En la rueda de prensa convocada, ha informado que las tres agresiones de alta intensidad ocurrieron la noche del 6 al 7 de julio, aunque "dos de ellas se dieron a conocer el lunes".

En primer lugar, han querido mostrar su "solidaridad y cariño" a todas las agredidas y han declarado que son "inaceptables las actitudes y comportamientos que algunos hombres tienen hacia las mujeres: tocamientos, acoso, las chapas infinitas que nos meten, violaciones, insultos…". "¡Estamos hartas de tanto machirulo!", han afirmado.

Han reivindicado que "las calles, la noche y las fiestas también son nuestras" y que "los únicos que sobran son los agresores".

Asimismo, han querido lanzar un mensaje a los medios de comunicación, afirmando que "es inaceptable la revictimización que provocan algunos medios, dando todo tipo de detalles morbosos, que, además, muchas veces son mentira".

Han declarado que la lucha contras las agresiones sexuales es responsabilidad de todos y todas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más