Hoy empiezan las fiestas de Baiona, con el lanzamiento de las llaves al pueblo
Todo está preparado ya para que a las 17:00 horas de este miércoles den inicio a las Fiestas de Baiona. La fiesta comenzará con la tradicional entrega de las llaves de la ciudad al pueblo y la aparición del Rey León en el balcón del Consistorio.
Las fiestas más numerosas de Ipar Euskal Herria llegan este año con muchas novedades y cambios. Para empezar, la principal novedad son las fechas, ya que se celebrarán del 10 al 14 de julio, dos semanas antes de lo habitual. Se han adelantado para que no coincidan con los Juegos Olímpicos de París.
La hora del chupinazo o comienzo de las fiestas también es nueva. En esta ocasión, han decidido hacerlo a las 17:00 horas de la tarde, en lugar de a las 22:00 horas que había sido lo habitual los últimos años, con el objetivo de "garantizar la seguridad de los asistentes".
Una vez iniciada la fiesta, los asistentes podrán disfrutar durante cinco días de un programa de fiestas pensado para todos los gustos. Los rincones de las ciudad se llenarán de música de todos los estilos, bailes, espectáculos, concursos y actividades. Cabe destacar, entre otros, el desfile de la Corte del Rey León de cada mañana, los espectáculos de pelota, los coros de los mediodías, las vaquillas y los conciertos y dj's de cada noche.
Entre todos ellos, el acto más vistoso será probablemente el Desfile del Corso del sábado por la noche que recorrerá las calles de la ciudad a partir de las 22:00 horas.
La organización ha preparado las actividades de cada día en torno a un tema. Así, el miércoles es el día del inicio de fiestas; el jueves, el día de los/as niños/as; el viernes, el día de las asociaciones; el sábado, el día de las tradiciones; y el domingo, el día del cierre.
Por último, la zona de la feria también ha cambiado en esta ocasión y se han instalado los puestos en la Avenue Boufflers y en el aparcamiento Charles de Gaulle.
Pulsera de acceso
Desde el año 2018, es necesario comprar la pulsera Pass Fêtes para acceder al recinto de fiestas. Este año se exigirá tener la pulsera desde las 10:00 horas del viernes hasta las 24:00 horas del domingo y tan solo estarán exentos los habitantes de Baiona, las personas que trabajan en Baiona y los menores de 16 años.
El precio de la pulsera es de 15 euros y se puede adquirir por internet, en cinco oficinas de Correos de Baiona y en la Oficina de Turismo. El miércoles y el jueves se podrá acceder al recinto sin pulsera.
Respeto en las fiestas
Al igual que los últimos años, el Ayuntamiento de la ciudad ha hecho un llamamiento a disfrutar de las fiestas con respeto.
Por una parte, han puesto en marcha una campaña contra las agresiones sexuales bajo el lema Non, c'est non! / Ezetz denean, ezetz da! Han instalado un espacio para atender y escuchar a las víctimas al lado de la Universidad y también se podrá pedir ayuda en los establecimientos que lleven el logo "Safe Toki".
Por otra parte, también ha iniciado una campaña contra el consumo abusivo de alcohol y drogas.
Te puede interesar
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.
El lehendakari y el seleccionador Jagoba Arrasate se animan con un bertso: "Herria gogotsu dago"
Imanol Pradales pregunta expectante al técnico por el equipo, antes de pasarle el balón. Arrasate, por su parte, muestra su apoyo a Palestina y aboga por seguir el camino hacia la oficialidad, cada vez más fuertes.