Fiestas
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy empiezan las fiestas de Baiona, con el lanzamiento de las llaves al pueblo

A partir de las 17:00 horas, aquellos que se acerquen a la capital de Lapurdi podrán disfrutar de actividades para todos los gustos. Este año las fiestas se celebran con dos semanas de antelación para no coincidir con los Juegos Olímpicos de París.
Baionako bestak
Las Fiestas de Baiona comenzarán con la aparición del Rey León.

Todo está preparado ya para que a las 17:00 horas de este miércoles den inicio a las Fiestas de Baiona. La fiesta comenzará con la tradicional entrega de las llaves de la ciudad al pueblo y la aparición del Rey León en el balcón del Consistorio.

Las fiestas más numerosas de Ipar Euskal Herria llegan este año con muchas novedades y cambios. Para empezar, la principal novedad son las fechas, ya que se celebrarán del 10 al 14 de julio, dos semanas antes de lo habitual. Se han adelantado para que no coincidan con los Juegos Olímpicos de París.

La hora del chupinazo o comienzo de las fiestas también es nueva. En esta ocasión, han decidido hacerlo a las 17:00 horas de la tarde, en lugar de a las 22:00 horas que había sido lo habitual los últimos años, con el objetivo de "garantizar la seguridad de los asistentes".

Una vez iniciada la fiesta, los asistentes podrán disfrutar durante cinco días de un programa de fiestas pensado para todos los gustos. Los rincones de las ciudad se llenarán de música de todos los estilos, bailes, espectáculos, concursos y actividades. Cabe destacar, entre otros, el desfile de la Corte del Rey León de cada mañana, los espectáculos de pelota, los coros de los mediodías, las vaquillas y los conciertos y dj's de cada noche.

Entre todos ellos, el acto más vistoso será probablemente el Desfile del Corso del sábado por la noche que recorrerá las calles de la ciudad a partir de las 22:00 horas.

La organización ha preparado las actividades de cada día en torno a un tema. Así, el miércoles es el día del inicio de fiestas; el jueves, el día de los/as niños/as; el viernes, el día de las asociaciones; el sábado, el día de las tradiciones; y el domingo, el día del cierre.

Por último, la zona de la feria también ha cambiado en esta ocasión y se han instalado los puestos en la Avenue Boufflers y en el aparcamiento Charles de Gaulle.

Pulsera de acceso

Desde el año 2018, es necesario comprar la pulsera Pass Fêtes para acceder al recinto de fiestas. Este año se exigirá tener la pulsera desde las 10:00 horas del viernes hasta las 24:00 horas del domingo y tan solo estarán exentos los habitantes de Baiona, las personas que trabajan en Baiona y los menores de 16 años.

El precio de la pulsera es de 15 euros y se puede adquirir por internet, en cinco oficinas de Correos de Baiona y en la Oficina de Turismo. El miércoles y el jueves se podrá acceder al recinto sin pulsera.

Respeto en las fiestas

Al igual que los últimos años, el Ayuntamiento de la ciudad ha hecho un llamamiento a disfrutar de las fiestas con respeto.

Por una parte, han puesto en marcha una campaña contra las agresiones sexuales bajo el lema Non, c'est non! / Ezetz denean, ezetz da! Han instalado un espacio para atender y escuchar a las víctimas al lado de la Universidad y también se podrá pedir ayuda en los establecimientos que lleven el logo "Safe Toki".

Por otra parte, también ha iniciado una campaña contra el consumo abusivo de alcohol y drogas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más