Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Enviado a prisión un hombre por provocar un incendio en la casa de su expareja en Pamplona

El hombre, que tiene una orden de alejamiento de la víctima, tiene numerosos antecedentes policiales y judiciales por violencia de género y otros delitos.
AUDIENCIA NAVARRA NAFARROAKO AUZITEGIA MANADA EFE
Palacio de Justicia de Navarra, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Pamplona ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de un hombre por haber provocado el 6 de julio, primer día de sanfermines, un incendio en la vivienda de su expareja en la capital navarra.

Al investigado se le imputan los supuestos delitos de allanamiento de morada, incendio en casa habitada, quebrantamiento continuado de medida cautelar y coacción en el ámbito de la violencia de género.

A la espera de los informes definitivos, los agentes de la Policía Judicial que investigan al caso han transmitido a la magistrada que el fuego "es claramente provocado", ya que han encontrado "distintos focos posibles".

El delito de incendio en casa habitada está castigado con pena de prisión de entre 10 y 20 años, y el delito de allanamiento de morada y el de quebrantamiento continuado también llevan aparejadas penas de cárcel, según expone la magistrada en la resolución judicial, que puede ser recurrida.

Además de por la elevada pena de prisión a la que se enfrenta por los citados delitos, la magistrada considera procedente la prisión provisional debido a que el imputado tiene numerosos antecedentes policiales y judiciales por delitos violentos, tanto de violencia de género como de hurto, lesiones, resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad, y depósito o tenencia de armas, municiones y explosivos.

Asimismo, la juez considera demostrado que la pena de alejamiento no ha sido suficiente para proteger a la víctima, quien padece un riesgo "evidente" para su vida o integridad física.

Según recoge la resolución judicial, el investigado aparece en una grabación aportada por la denunciante intentando entrar sobre las 17:00 horas horas del 6 de julio con llave en su casa, lo que fue también corroborado por un testigo. Posteriormente, sobre las 21:00 horas, la mujer abandonó el domicilio. Pasadas las 23:00 horas, la Policía Municipal de Pamplona y los bomberos fueron alertados de un incendio en la vivienda de la víctima. Esta afirmó que había dejado "todo apagado".

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más