Emakunde
Guardar
Quitar de mi lista

Una investigación destaca la importancia de la perspectiva de género en el tratamiento de las adicciones

La investigación presentada por la Universidad de Deusto ha concluido que es necesaria la creación y adaptación de una metodología, intervención, tratamiento y de programas de prevención para la mujer.
Ezkerretik eskuinera, Laura Macia, Miren Elgarresta eta Ana Estevez. Argazkia: Emakunde.
De izquierda a derecha, Laura Macía, Miren Elgarresta eta Ana Estévez. Foto: Emakunde.

Una investigación presentada por la Universidad de Deusto ha destacado la importancia de la perspectiva de género en el tratamiento de adicciones comportamentales. Dicho trabajo ha sido el resultado de una beca sobre la igualdad entre la mujer y el hombre impulsada por Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer.

El estudio llamado 'Evaluación desde la perspectiva de género en adicciones con sustancia y comportamentales' presentado hoy, 15 de julio, tiene como objetivo aportar evidencia científica para visibilizar las adicciones en mujeres, tanto las relacionadas con sustancias como las comportamentales, y la inclusión de la perspectiva de género en la materia.

En dicha investigación, las mujeres nombran entre los malestares el sentimiento de soledad, estados de depresión y el estrés por la carga desigual de los cuidados. Así pues, Miren Elgarresta, directora de Emakunde, ha citado "los malestares de género" como generadores en muchos casos de distintos comportamientos adictivos en las mujeres.

Además, el documento destaca que en adicciones a sustancias se va integrando paulatinamente la perspectiva de género; especialmente, en el consumo de alcohol, pero  también en  las adicciones a los videojuegos o a las compras compulsivas.

Por tanto, el equipo de investigadoras concluye que la perspectiva de género y la inclusión de la mirada de las mujeres es necesaria en las adicciones comportamentales, y concretamente se incide en la necesidad de "crear o adaptar la metodología, las intervenciones, los tratamientos, así como los programas de prevención en mujeres".

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más