Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Susana López Altuna, nueva directora general de Osakidetza

El nombramiento lo ha decidido el Consejo de Administración de Osakidetza, que también ha elegido a Maite Martínez de Albéniz Zabaleta como directora de Asistencia Sanitaria y Xabier Ibarzabal Astigarraga como director Económico Financiero.
Lopez-Altuna-Susana-eitb
Susana López Altuna, nueva directora general de Osakidetza. Imagen: EITB

La hasta ahora subdirectora de Asesoría Jurídica de Osakidetza, Susana López Altuna, ha sido designada como nueva directora general del Servicio Vasco de Salud, cargo en el que relevará a Rosa Pérez Esquerdo.

El nombramiento lo ha decidido el Consejo de Administración de Osakidetza, que también ha elegido a Maite Martínez de Albéniz Zabaleta como directora de Asistencia Sanitaria y Xabier Ibarzabal Astigarraga como director Económico Financiero.

Susana López Altuna es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Inició su carrera profesional como jueza sustituta, hasta que en 1992 ingresó en Osakidetza, en donde ha desarrollado su carrera profesional, primero como responsable de Asesoría Jurídica en Donostia, después como letrada y, posteriormente, como subdirectora de Asesoría Jurídica, cargo que ha ejercido en distintas etapas: primero entre 2006 y 2009, y ya de manera continuada desde el año 2013.

Maite Martínez de Albéniz, que sustituirá en el cargo a Víctor Bustamante, es neuróloga especialista en enfermedades cerebrovasculares y cuenta además con un máster en Gestión Sanitaria.

Maite_Martinez_de_Albeniz_Zabaleta Foto: Irekia

Hasta la fecha ha sido jefa de Hospitalización de Neurología en el Hospital Universitario Donostia, coordinadora de la Unidad del Ictus y ha participado en multitud de proyectos de ámbito estatal en este campo, donde dedica parte de su actividad también a la investigación.

Por su parte, Xabier Ibarzabal, que sustituye a Néstor Arana, es licenciado en Ingeniería superior en Automática y Electrónica Industrial.

Tras unos primeros años ligado al sector de la automoción, en 2008 accedió por primera vez a Osakidetza, primero en la Subdirección de Informática como técnico responsable de la digitalización del historial de radiografía y después en la Subdirección de Infraestructuras, donde ha ocupado distintos puestos y ha sido jefe de proyectos de nuevos equipamientos como el Hospital de Eibar, el de Urduliz o el HUA. Desde 2021 ejerce como subdirector de Infraestructuras.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más