Arqueología
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajos de construcción del TAP dejan a la luz un asentamiento de la Edad de Bronce en Tafalla

El descubrimiento ha permitido documentar actividades rurales y económicas de la población prehistórica de navarra. El yacimiento datado a mediados del segundo milenio a.C. se presentará en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024.
ASENTAMIENTO EDAD DE BRONCE TAFALLA NAVARRA
El yacimiento consta de 2 héctareas y 130 estructuras preshistóricas. Foto: Gobierno de Navarra.

Los trabajos de excavación para la construcción de la línea de Tren de Altas Prestaciones entre Zaragoza y Pamplona han sacado a la luz un sentamiento de la Edad de Bronce en Tafalla, Navarra. Este descubrimiento ha permitido documentar actividades rituales y económicas de la población prehistórica de navarra. Se prevé que la presentación de los hallazgos se lleve a cabo en la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024.

Las labores llevadas a cabo en una zona de grava de la localidad han permitido descubrir 130 estructuras en una superficie de 2 hectáreas. En ella, se han descubierto varios elementos como hogares, silos, etc.

Los especialistas han fechado el yacimiento en la Edad de Bronce, a mediados del segundo milenio a.C. Al parecer, este sería un pequeño enclave temporal de breve existencia, un tipo muy habitual durante la Prehistoria.

Una vez terminados todos los trabajos arqueológicos sobre el yacimiento, los restos han pasado a conservarse en los Fondos de Arqueología del Gobierno de Navarra, donde se llevará a cabo la correspondiente restauración de los mismos.

Presentación

El yacimiento arqueológico tendrá una presentación especial. Y es que, está previsto realizarse un acto de presentación durante la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024. En este se expondrán los avances de la construcción de la línea de TAP en la localidad, junto con los restos descubiertos y resultados de los estudios.

La presentación servirá para exponer los restos de dos inhumaciones de la Edad de Bronce, las más antiguas descubiertas hasta el momento en la localidad.

RESTOS ARQUEOLÓGICOS TAFALLA NAVARRA En el yacimiento, se han descubierto varios elementos como vasijas, hogares, silos, etc. Foto: Gobierno de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más