fiestas
Guardar
Quitar de mi lista

El cañonazo multitudinario ha dado el pistoletazo de la salida a la Aste Nagusia donostiarra

La fiesta ha arrancado a las 19:00 en punto en el ayuntamiento donostiarra con el tradicional cañonazo y cántico de 'Artillero, dale fuego'. Los donostiarras tienen por delante siete días ininterrumpidas de fiesta con centenares de actividades para todos los públicos.
Donostiko aste nagusia
18:00 - 20:00
El fuego del cañón da la bienvenida a la Aste Nagusia de Donostia

Un año más la fiesta ha estallado en la capital guipuzcoana con el arranque de la Semana Grande. Los jardines de Alderdi Eder estaban abarrotados y todos los ojos puestos en el cañonazo que daba comienzo a las siete jornadas ininterrumpidas de fiesta.

A las 19:00 en punto las jugadoras de Balonmano Bera bera han cantado el tradicionar Artillero, para posteriormente lanzar el cañonazo. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reconoce la "espectacular" temporada que ha culminado el conjunto donostiarra, proclamado campeón de la Liga Guerreras, la Copa de la Reina y la Supercopa Ibérica.

Las fiestas se celebrarán del 10 al 17 de agosto donde se han organizado más de 400 actividades festivas, culturales y deportivas para todos los públicos en una treintena de plazas y calles de la ciudad.

Los eventos más multitudinarios serán, como es habitual, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que cumple su 59 edición, y los conciertos nocturnos de Sagüés por donde pasarán cantantes y grupos como Amparanoia, La La Love You, Nil Moliner, Nogen, Esne Beltza y Los Zigarros.

Las fiestas han comenzado con calor, y seguirán así durante la jornada de mañana, donde hay activada una alerta naranja por altas temperaturas. Por este motivo, el Ayuntamiento ha anunciado que se reforzarán las medidas de protección del personal que trabaja en la calle y se ajustará puntualmente el horario de alguna actividad en caso necesario.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X