Inflación
Guardar
Quitar de mi lista

Banco de Alimentos de Bizkaia se ve obligado a rebajar las entregas de leche y aceite por la inflación

El Banco dejará de recibir ayudas para alimentos de los fondos de la UE, que el Gobierno español destinará a la Cruz Roja. La asociación benéfica ayuda a alrededor de 24 000 personas.
banco de alimentos
Voluntarios del Banco de Alimentos en un supermercado. Imagen: EITB MEDIA.

El Banco de Alimentos de Bizkaia ayuda a alrededor de 24 000 personas, pero debido a la crisis y al alza de precios ha tenido que rebajar las entregas de alimentos. A partir de ahora se repartirá un litro de aceite al mes por familia, y la leche disminuye de seis a cuatro litros por persona al mes.  

Este año el Gobierno español ha decidido conceder a la Cruz Roja una subvención que financia medidas para ofrecer comida o asistencia material básica para las personas más desfavorecidas. A pesar de ello, Luis Crovetto, presidente de la asociación benéfica en Bizkaia, ha garantizado que seguirán apoyando a todo aquel que lo necesite, aunque ha reconocido que esta decisión les afecta "muy negativamente".

Asimismo, ha destacado que la población vizcaína es "extraordinariamente generosa", pero ha reconocido que debido a la inflación las personas no donan en la misma medida.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Pamplona apoyará a la Fundación Banco de Alimentos a través de un convenio de 40 000 euros. El objetivo principal del convenio es la promoción de servicios y actividades sociales encaminadas a mejorar de manera gratuita la alimentación de la población más necesitada.

Además, Naturklima, la Fundación de Cambio Climático, ha donado su primer cultivo interior de verduras frescas al Banco de Alimentos de Gipuzkoa. En esta primera cosecha se han cultivado variedades de hoja verde, como lechuga y albahaca. De cara a futuros cultivos planean explorar una variedad más amplia de vegetales, los cuales también serán donados al Banco de Alimentos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más