EMERGENCIA SANITARIA
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad informa de 4 nuevos casos de mpox en el Estado español, todos de la antigua variante

En lo que va de año, ya se han contabilizado 268 casos en el Estado, "muchos menos que los 7500 que tuvimos en el año 2022", según ha recordado el Ministerio de Sanidad.
laboratorio pixabay
EITB MEDIA

El Ministerio de Sanidad ha informado de que en los últimos 10 días se han notificado 4 casos nuevos de mpox en el Estado español, todos de la antigua variante, por lo que se elevan a un total de 268 en lo que va de año.

"Son muchos menos casos que los 7.500 que tuvimos en el año 2022", ha defendido el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un vídeo difundido por el Ministerio de Sanidad.

Además, este lunes, el Ministerio de Sanidad ha mantenido una reunión con varios organismos asociados (DGSPES, CCAES, ITS, vacunas, CNE, CNM) para poner en común y discutir las actuaciones oportunas tras la emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox.

Así, el Ministerio ha decidido, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), que no se implantarán restricciones de viaje ni control en frontera.

Además, Sanidad ha anunciado que se llevará a cabo una publicación semanal del informe epidemiológico de mpox, que ahora mismo es mensual.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X