Las nubes nos permitirán disfrutar de la Superluna azul de esta noche
Esta noche podremos disfrutar de uno de los espectáculos astronómicos que más expectativa generan a los aficionados a la astronomía: una Superluna azul, a la que en algunos lugares también denominan Superluna del esturión.
La Luna llegará hoy a las 20:26 horas a su fase llena y, además, podremos verla más grande, brillante y luminosa que en otras ocasiones. Esto ocurre cuando la Luna está llena y la órbita de ésta se encuentra en el punto más cercano a la Tierra.
La órbita de la Luna tiene forma de elipse, por lo que el astro se acerca y se aleja de nosotros a medida que gira. En el punto más alejado (el apogeo), se encuentra aproximadamente a unas 405 500 kilómetros, mientras que en el más cercano (el perigeo), la tenemos a una distancia aproximada de 363 300 kilómetros.
El concepto de Superluna se comenzó a utilizar en 1979 para describir el momento en el que el astro está muy cerca del perigeo y coincide con la fase en la que está llena, como esta noche.
¿Por qué azul?
El satélite que gira en torno a la Tierra nunca se ve de color azul. Entonces, ¿por qué toma ese nombre? En el mundo existen varias tradiciones en torno a las lunas azules.
Por una parte, se le llama así a la segunda Luna llena que ocurre dentro de un mismo mes del calendario gregoriano, el que se utiliza en Occidente.
Sin embargo, este agosto de 2024 no toma el nombre por eso. Lo hace en esta ocasión habrá cuatro lunas llenas, en lugar de tres, en una misma estación, entre el solsticio de junio y el equinoccio de septiembre.
Otros nombres
En muchos lugares del planeta existe la costumbre de poner nombre a las lunas llenas. Esta Superluna de agosto, se conoce también como Superluna del Esturión en algunos países, porque es la época de pesca de esta especie.
Existen también la luna de fresa, la luna del ciervo o la luna de la nieve, por ejemplo.
Euskalmet ha pronosticado para hoy una noche bastante despejada con algunas pocas nubes en la vertiente cantábrica. Por lo tanto, es probable que podamos disfrutar de una Luna llena que dará pie a muchas imágenes impresionantes.
Más noticias sobre sociedad
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.