Astronomía
Guardar
Quitar de mi lista

Las nubes nos permitirán disfrutar de la Superluna azul de esta noche

Euskalmet pronostica una noche con pocas nubes en gran parte de Euskal Herria por lo que podremos disfrutar de una Luna llena más grande y brillante de lo habitual.
LAUDIO ILARGIA iÑaki arteta
Luna llena. Foto de Iñaki Arteta.

Esta noche podremos disfrutar de uno de los espectáculos astronómicos que más expectativa generan a los aficionados a la astronomía: una Superluna azul, a la que en algunos lugares también denominan Superluna del esturión.

La Luna llegará hoy a las 20:26 horas a su fase llena y, además, podremos verla más grande, brillante y luminosa que en otras ocasiones. Esto ocurre cuando la Luna está llena y la órbita de ésta se encuentra en el punto más cercano a la Tierra.

La órbita de la Luna tiene forma de elipse, por lo que el astro se acerca y se aleja de nosotros a medida que gira. En el punto más alejado (el apogeo), se encuentra aproximadamente a unas 405 500 kilómetros, mientras que en el más cercano (el perigeo), la tenemos a una distancia aproximada de 363 300 kilómetros.

El concepto de Superluna se comenzó a utilizar en 1979 para describir el momento en el que el astro está muy cerca del perigeo y coincide con la fase en la que está llena, como esta noche.

¿Por qué azul?

El satélite que gira en torno a la Tierra nunca se ve de color azul. Entonces, ¿por qué toma ese nombre? En el mundo existen varias tradiciones en torno a las lunas azules.

Por una parte, se le llama así a la segunda Luna llena que ocurre dentro de un mismo mes del calendario gregoriano, el que se utiliza en Occidente.

Sin embargo, este agosto de 2024 no toma el nombre por eso. Lo hace en esta ocasión habrá cuatro lunas llenas, en lugar de tres, en una misma estación, entre el solsticio de junio y el equinoccio de septiembre.

Otros nombres

En muchos lugares del planeta existe la costumbre de poner nombre a las lunas llenas. Esta Superluna de agosto, se conoce también como Superluna del Esturión en algunos países, porque es la época de pesca de esta especie.

Existen también la luna de fresa, la luna del ciervo o la luna de la nieve, por ejemplo.

Euskalmet ha pronosticado para hoy una noche bastante despejada con algunas pocas nubes en la vertiente cantábrica. Por lo tanto, es probable que podamos disfrutar de una Luna llena que dará pie a muchas imágenes impresionantes.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más