Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Las medidas planteadas frente al mpox van "en línea" con lo recomendado por la OMS, según el Gobierno Vasco

El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud apuesta por mantener las recomendaciones del programa de vacunación, y actualizar el protocolo e incluir en la información a recoger el clado de la infección. La Comisión de Salud Pública aprobará este miércoles las recomendaciones.
20221212163459_pello-latasa_
Pello Latasa, el responsable de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud. EITB Media

Las recomendaciones que se discutieron en la reunión técnica de ayer entre el Gobierno español y las comunidades autónomas para hacer frente al mpox van "en línea" con lo que recomiendan la OMS o la Comisión Europea, según ha señalado este miércoles el responsable de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Pello Latasa.

La 'ponencia de alertas' remitirá a la Comisión de Salud Pública, que se reúne este miércoles, una revisión de las recomendaciones generales para su discusión y aprobación. Tras la reunión, dará a conocer el desenlace de la Comisión de Salud Pública y cómo quedan las medidas a tomar.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Latasa ha destacado que el Gobierno Vasco plantea mantener las medidas que se vienen aplicando desde 2022. En concreto, el Departamento de Salud apuesta por mantener las recomendaciones del programa de vacunación frente a esta enfermedad, y actualizar el protocolo e incluir en la información a recoger el clado o la variante de la infección.

En este sentido, Latasa ha dicho que en la Comunidad Autónoma Vasca se va a poder identificar el clado o la variante que afecte a los nuevos casos de mpox.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más