Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Las medidas planteadas frente al mpox van "en línea" con lo recomendado por la OMS, según el Gobierno Vasco

El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud apuesta por mantener las recomendaciones del programa de vacunación, y actualizar el protocolo e incluir en la información a recoger el clado de la infección. La Comisión de Salud Pública aprobará este miércoles las recomendaciones.
20221212163459_pello-latasa_
Pello Latasa, el responsable de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud. EITB Media

Las recomendaciones que se discutieron en la reunión técnica de ayer entre el Gobierno español y las comunidades autónomas para hacer frente al mpox van "en línea" con lo que recomiendan la OMS o la Comisión Europea, según ha señalado este miércoles el responsable de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Pello Latasa.

La 'ponencia de alertas' remitirá a la Comisión de Salud Pública, que se reúne este miércoles, una revisión de las recomendaciones generales para su discusión y aprobación. Tras la reunión, dará a conocer el desenlace de la Comisión de Salud Pública y cómo quedan las medidas a tomar.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Latasa ha destacado que el Gobierno Vasco plantea mantener las medidas que se vienen aplicando desde 2022. En concreto, el Departamento de Salud apuesta por mantener las recomendaciones del programa de vacunación frente a esta enfermedad, y actualizar el protocolo e incluir en la información a recoger el clado o la variante de la infección.

En este sentido, Latasa ha dicho que en la Comunidad Autónoma Vasca se va a poder identificar el clado o la variante que afecte a los nuevos casos de mpox.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más