VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV decide quitar los distintivos de colores de los procesos por violencia de género

La iniciativa había recibido el rechazo rotundo del Colegio de Abogados de Bizkaia que la calificaba como una "medida inútil", así como "jurídicamente y éticamente reprobable".
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
Juzgados de Bilbao. Foto: EFE.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) eliminará el uso de distintivos de colores que implantaron los dos Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Bilbao para evitar un encuentro en sede judicial entre la víctima y el denunciado por violencia de género.

Esta iniciativa recogía la obligatoriedad de utilizar pegatinas de diferentes colores por parte de los denunciados, los testigos y los abogados, y evitar así encuentros con las víctimas en sede judicial.

El Colegio de Abogacía de Bizkaia presentó una queja ante la Sala de Gobierno del TSJPV por entender que esta medida "deja marcados y señalados" a los investigados ante el resto de personas que acude a estos juzgados y resulta "desproporcionada e inútil, reprobable jurídica y éticamente; carece de soporte legal y es contraria a los principios de un Estado de Derecho".

Posteriormente, el Consejo General de Abogacía Española se sumó al rechazo de los letrados vizcaínos por considerar esta medida "atentatoria contra la dignidad de la profesión".

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X