Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta la presión de Canarias sobre la Moncloa, con la negativa a atender a los menores inmigrantes

El presidente canario Fernando Clavijo exige al Gobierno central "una solución de país" y justifica su decisión alegando que los menores "no están abandonados", sino bajo la custodia de las instituciones estatales que han sido las encargadas de rescatarlos.
Clavijo Canarias
Fernando Clavijo, presidente de las Islas Canarias.

El Gobierno de Canarias ha aumentado la presión sobre el Gobierno español al decidir que no atenderá a los migrantes menores de edad no acompañados, por entender que es competencia del Estado.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), ha asegurado este martes que Canarias se niega a soportar "en solitario toda la presión migratoria del sur de Europa" y ha exigido al Gobierno central de Pedro Sánchez "una solución de país". "Lo que no puede ocurrir es que se normalice una situación o que se deje que Canarias soporte en solitario toda la presión migratoria. Ante eso y ante la pasividad del Gobierno de España, ante la falta de colaboración, realmente no nos queda otro remedio", ha aseverado en una entrevista radiofónica.

El presidente de Canarias pidió el lunes a las ONG que operan en las Islas que no acojan en sus centros a ningún inmigrante menor no acompañado, sin contar con el permiso expreso de la Comunidad y justificó la decisión afirmando que entienden que los menores rescatados en el mar "no están abandonados".

La ley atribuye a las comunidades autónomas la tutela de aquellos menores que estén en su territorio en situación de abandono o desamparo. Sin embargo, bajo su criterio, "están bajo la tutela y la guardia del Estado porque es el Estado quien, a través de Salvamento Marítimo, los recoge".

En este sentido, ha precisado que Canarias seguirá ayudando siempre que tenga recursos disponibles, pero como forma de "auxiliar al Estado".

Este pasado fin de semana, la Policía denunció ante la Fiscalía las reticencias de una ONG a acoger a media docena de menores, porque no le quedaban plazas ni espacio físico, tras lo cual el Ministerio Público envió un requerimiento legal Gobierno Canario.

"Esto ha marcado un antes y un después", según Clavijo y considera que le corresponde tomar medidas legales para proteger a los trabajadores. Y ha pedido a "los servicios jurídicos que analicen" la situación y proponga todas las medidas administrativas o jurídicas posibles.

El Gobierno español niega haber abandonado a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha respondido al presidente de Canarias que quien votó en contra de la Ley de Extranjería en el Congreso fue su socio en el Gobierno autonómico, el PP. Le ha reprochado estar "intentando proteger a su socio" mediante ataques al Gobierno, en lugar de salir "en defensa de los intereses de Canarias".

En estos momentos, se encuentran en las Islas Canarias más de 5000 menores inmigrantes no acompañados.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más