VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde pide "no bajar la guardia" ante el aumento de agresiones sexuales en fiestas

El Instituto Vaso de la Mujer ha hecho un balance de las agresiones sexuales que se han producido en las fiestas de agosto de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, y San Sebastián. En total, se han registrado 19 denuncias por delitos contra la libertad sexual.
20240821211121_bilboko-konpartsak-erasorik-ez_
Concentración de Bilboko Konpartsak contra las agresiones machistas denunciadas en Aste Nagusia

19 mujeres han interpuesto denuncias por delitos contra la libertad sexual, de las cuales 6 han sido violaciones, en las fiestas de las tres capitales de la CAV en las fiestas de este verano, lo que supone un notable ascenso de denuncias respecto al pasado año — en 2023 se regitraron 8 denuncias por agresión sexual—.

Son datos registrados por las policías locales y la Ertzaintza, que esta mañana ha dado a conocer la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, quien ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia ante el aumento de agresiones, aunque ha destacado que "año tras año, el rechazo público a las agresiones machistas va creciendo". 

En un comunicado, la responsable del Instituto Vasco de la Mujer hecho un balance de las agresiones sexuales que se han producido en las fiestas de agosto de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, y San Sebastián, que sirven, en su opinión, "como termómetro social".

En las fiestas de La Blanca de la capital  alavesa se contabilizaron 10 denuncias por delitos de agresión sexual, 3 de ellas por violación;  en la Semana Grande donostiarra se registraron 3  denuncias por agresión sexual, una de ellas por violación; y en la Aste Nagusia de Bilbao hubo 6, de las que 2 fueron por violación. Junto con las agresiones,  también también se presentaron 36 denuncias por violencia de género. 

En palabras de Elgarresta, "no ha habido discurso de inicio de fiestas que no haya incluido un llamamiento al respeto y a la libertad de las mujeres, ni programa de fiestas que no haya incluido mensajes de prevención, ha habido puntos lilas, además de los centros 24 horas etc… Creo que la sensibilización y los recursos y servicios van ganando terreno y, tal y como marcan los protocolos, desde que se empieza a organizar unas fiestas se tiene en cuenta la prevención de la violencia machista".

Ha agradecido la implicación de los ayuntamientos, las comisiones de fiestas, la hostelería, distintas asociaciones y de la ciudadanía en general "por colaborar en la creación de espacios festivos en los que las actitudes machistas reciben cada vez más rechazo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más