La UPV/EHU arranca el curso con más de 45 000 alumnos y 108 grados
El curso 2024-2025 comenzará paulatinamente en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y lo hará con más de 45 000 alumnos y 108 grados. Este año más de 35 700 personas cursarán estudios de grado y más de 10 000 harán un posgrado o formación continua. De todos ellos, 8 700 estudiantes son de nuevo ingreso, a falta de finalizar el último plazo para la inscripción en la matrícula de grado.
El 75,27 % del nuevo alumnado consiguió plaza en el grado elegido en primera opción y otro 14,83 % en su segunda opción. La nota de corte más elevada ha sido la del doble grado en Física + Ingeniería Electrónica (12,874). Le siguen Biomedical Engineering (12,804), los grados en Medicina en castellano (12,728), Bioquímica y Biología Molecular (12,639), Odontología (12,630), Biotecnología (12,410), Double Bachelors Degree in Business and Economics (12,375), Medicina en euskera (12,366), Física (12,234), Ingeniería Mecánica + Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de Donostia (12,162), Matemáticas (11,956) y Comunicación Audiovisual + Periodismo (11,918).
Por sexos, el 58,24 % del nuevo alumnado es mujer y el 42,76% hombre. En cuanto al idioma elegido, el 55,17 % realizará sus estudios de grado en euskera, mientras que el 44,83 % lo hará en castellano. Por campus, el 53,44 % se ha matriculado en el Campus de Bizkaia, el 25,85 % en el de Gipuzkoa y el 20,60% en el de Álava.
108 grados
Este año, la UPV oferta un nuevo grado en Logopedia, que se impartirá en la Facultad de Psicología del Campus de Gipuzkoa, y que tendrá un itinerario de formación dual. De esta manera, se amplía la oferta a un total de 108 grados.
Por lo que respecta a la formación dual en grado, se despliegan 16 proyectos formativos duales, dos de ellos con un novedoso componente internacional. Al margen de la formación dual, prácticamente todo el alumnado tiene posibilidad de realizar prácticas externas en empresas, instituciones, ONG o asociaciones del tejido vasco. Así, en el curso 2023-2024 se han llevado a cabo cerca de 13.378 prácticas, de las cuales el 40 % fueron voluntarias.
De igual manera, los quince dobles grados ofertados han tenido, en general, una acogida excepcional.
Asimismo, en la mayoría de los grados se pueden cursar asignaturas en inglés (ya se ofertan más de 800) o en otras lenguas (cerca de 180). Cinco grados cuentan con la mención internacional que otorga Unibasq por la promoción de la internacionalización de su alumnado y uno de cada cuatro estudiantes cursará al menos un cuatrimestre en otra universidad, extranjera o del Estado.
Másteres y posgrados
Por otro lado, la UPV ofertará este curso más de 100 másteres universitarios y cerca de 70 programas de doctorado.
Este año se ofrecerán 9 másteres en la categoría de Erasmus Mundus. 4 de ellos son coordinados por la UPV/EHU, lo que la en la universidad del Estado que más másteres de esta categoría lidera. Estos másteres tienen el sello de excelencia que la Comisión Europea otorga a los programas seleccionados en una convocatoria muy competitiva.
La internacionalización de la oferta de posgrado de la universidad pública vasca es cada vez más amplia. Este curso cuenta con 28 titulaciones de dimensión internacional, de las cuales 15 son titulaciones dobles (aquellas en las que se obtiene titulación tanto de la UPV/EHU como de una universidad extranjera).
Con el objetivo de responder a la demanda de formación para la recualificación de la población activa, se ha aumentado a 72 el número de titulaciones de formación permanente y, por primera vez, se ofrecerá formación en formato de microcredenciales para dar respuesta a la demanda de las empresas y entidades.
Finalmente, se ofertan 67 programas de Doctorado en todas las ramas de conocimiento. El plazo de preinscripción para estos programas permanecerá abierto hasta el 27 de septiembre.
El acto solemne de apertura de curso se realizará el jueves, día 12, en el Aula Magna (Campus de Bizkaia), y estará presidido por el lehendakari Imanol Pradales y la rectora Eva Ferreira.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.