NUEVA NORMA
Guardar
Quitar de mi lista

Nuevos derechos para las empleadas de hogar: reconocimientos médicos gratuitos y evaluación de riesgos

El nuevo decreto, que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, también prevé la implantación de un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia y acoso en el servicio del hogar familiar.
etxeko langileak dls  gazt
Imagen: EITB Media

Las empleadas de hogar tendrán una evaluación de riesgos y reconocimiento médico gratuito. Son algunos de los nuevos derechos que contempla el real decreto que el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España, que dirige Yolanda Díaz, ha llevado este martes al Consejo de Ministros y que ha quedado aprobado.

El real decreto prevé que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ponga a disposición de las personas empleadoras la herramienta que permitirá evaluar el puesto y que las empleadas realicen la formación por internet, en tanto que los reconocimientos médicos se incluirán en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.

El reconocimiento médico será único, aunque se tengan varios empleadores, y requerirá del expreso consentimiento de la persona trabajadora con "las debidas garantías de respeto a su intimidad".

La formación obligatoria sobre los riesgos asociados a las tareas del hogar también solo se realizará solo una vez aunque se preste servicio en varias casas, y se hará dentro del horario de trabajo si es posible, o fuera de la jornada pero compensable con tiempo de descanso equivalente.  El empleador, por su parte, deberá asumir la provisión gratuita de "los equipos de trabajo adecuados para el correcto desempeño de sus funciones" y los repondrán cuando resulte preciso.

El nuevo texto también prevé la implantación de un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia y acoso en el servicio del hogar familiar, que será elaborado por e INSST en el plazo máximo de un año desde la publicación del real decreto.

Los plazos establecidos en la norma retrasarán al menos hasta enero de 2026 la entrada en vigor de las nuevas obligaciones.

El 88,9 % de las  personas empleadas de este sector son mujeres, de acuerdo con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), y casi la mitad de ellas migrantes.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,  Yolanda Díaz, ha asegurado que la norma protege a "las invisibles, las que sostienen nuestras vidas, nos cuidan y, hasta hace muy poquito, carecían de derechos".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más