Las instituciones vascas condenan el asesinato machista de Bilbao e instan a trabajar contra esta lacra
Nada más conocerse que una mujer ha sido asesinada a manos de su pareja en Bilbao, las máximas autoridades vascas se han apresurado a condenar el crimen machista. Dentro del III. acuerdo interinstitucional contra la violencia de género, se ha realizado, a mediodía, concentración de repulsa frente al Ayuntamiento de Bilbao.
El lehendakari Imanol Pradales ha considerado que como sociedad "estamos obligados a trabajar unidos sin descanso contra la violencia machista y que ninguna mujer tenga que temer por su vida".
Pradales ha expresado, en la apertura de un congreso internacional en Bilbao sobre cuidados de larga duración, su "firme condena" del "terrible asesinato" de la mujer de 31 años.
El Parlamento Vasco también ha condenado el crimen, y tras advertir de que "la violencia sexista es la expresión más grave de las desigualdades entre mujeres y hombres", ha pedido "planes integrales dotados de los recursos necesarios para lograr su definitiva desaparición".
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha señalado que "nuestra sociedad repele todo tipo de violencia y en especial la violencia contra las mujeres". Posteriormente, en un comunicado, la Diputación Foral de Bizkaia ha mostrado su "más absoluta repulsa y condena" y ha llamado a "combatir los abusos del machismo en todos los ámbitos" porque "la vida y la libertad de las mujeres no es discutible".
Por su parte, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, en una breve entrevista ofrecida a Radio Euskadi, ha condenado la "muy mala noticia" con la que hemos amanecido este jueves. Elgarresta ha reiterado que no se trata de casos aislados, ya que la violencia machista es un problema estructural.
Según ha subrayado, "el negacionismo no contribuye a algo que es muy evidente". Además, ha indicado que la mujer no estaba dentro del sistema de protección.
El Ararteko ha expresado su "firme condena" por el "atentado machista" de Bilbao y ha hecho un llamamiento a toda la sociedad e instituciones para "estar alerta frente al machismo y frente a todas sus formas de expresión", proclamando "con firmeza y convicción la imperiosa urgencia de lograr que los valores de la igualdad, dignidad y los derechos plenos de todas las mujeres, sean la base obligada sobre la que construyamos todas nuestras relaciones humanas".
En Radio Euskadi, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha subrayado que la sociedad tiene "un compromiso cierto" ante este tipo de crímenes, que "aborrecemos todos", ha dicho que también hay "un compromiso social absoluto a favor de las mujeres" porque "nadie que cometa un crimen de este tipo puede tener ningún respaldo".
Según ha dicho, es "un fenómeno complejísimo que ha despertado un interés creciente en la sociedad en los últimos tiempos y que, sin embargo, no se consigue que descienda, al contrario sigue aumentando". "Indudablemente es difícil de abordar, pero sí que requiere todo nuestro esfuerzo para evitarlo", ha dicho.
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha llamado a la sociedad a movilizarse para expresar su "repulsa" ante este último asesinato. Otxandiano, a través de un mensaje en su cuenta en una red social, se ha mostrado "consternado" por este "asesinato machista", y ha llamado a la sociedad vasca "a movilizarse y mostrar su repulsa junto al movimiento feminista".
Podemos Euskadi ha lamentado, tras el crimen de esta pasada noche en Bilbao, que "la violencia machista contra las mujeres no cesa" y ha apelado a instituciones y ciudadanos a implicarse para "acabar con el machismo, el germen de la violencia de género" porque no se puede permitir "ninguna víctima más". Desde la formación morada han apuntado a que este crimen "visibiliza la forma más terrible y virulenta de la violencia de género", advirtiendo a es "es sólo la punta del iceberg" porque, "por debajo del asesinato, la agresión sexual, el maltrato... existe una gran parte de violencia invisible y a veces sutil".
El Ayuntamiento de Bilbao se ha reunido esta mañana y ha aprobado una declaración institucional de repulsa. El alcalde de la capital vizcaína, Juan Mari Aburto, ha adelantado que se presentará como acusación popular en el procedimiento judicial que se abra por el asesinato machista.
Aburto ha realizado este anuncio tras participar en la concentración silenciosa convocada por el consistorio. "Es muy difícil decir algo. Es el momento de pensar qué hacer y de intentar avanzar en soluciones ante esta lacra social que no podemos permitirnos ni una vez más", ha afirmado el alcalde. "Me preocupa especialmente en este caso que no se conocieran denuncias anteriores" porque "casi siempre hay una historia previa".
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha trasladado, a través de un comunicado, su solidaridad a la familia y personas cercanas a la víctima y ha recordado que las muertes "solo muestran una parte del problema de la violencia contra las mujeres cuyo caldo de cultivo se genera en la desigualdad de mujeres y hombres".
Además, se espera que el movimiento feminista convoque concentraciones de protesta.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.