Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria retira unas banderolas con la Estrella de David del mercado medieval tras la denuncia de Gasteiz Txiki

La asociación de vecinos del Casco Viejo de la capital alavesa había mostrado su indignación por la colocación en distintas calles de estas banderolas en un momento en el que se están produciendo ataques sobre Gaza y Líbano por parte de Israel.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha retirado unas banderolas decorativas con iconografía hebrea del montaje que se estaba preparando para la celebración este próximo fin de semana del tradicional mercado medieval.

La asociación de vecinos del Casco Viejo, Gasteiz Txiki, de la capital alavesa había denunciado la colocación en distintas calles de estas banderolas con imágenes como de la Estrella de David y de la menorá, el candelabro de siete brazos propio de la cultura hebrea.

Esta asociación ha descalificado la colocación de estos símbolos decorativos en un momento en el que se están produciendo ataques sobre la Franja de Gaza y Líbano por parte de Israel.

Fuentes del Ayuntamiento han recordado que el mercado es una recreación histórica y que no responde a ningún posicionamiento político, pero no quiere que el mercado medieval, uno de los elementos sociales y culturales "más exitosos" de Vitoria, se vea perjudicado por esta cuestión.

Por ello, el Consistorio ha solicitado a la empresa adjudicataria del mercado medieval la retirada de los elementos decorativos que han causado el malestar de la asociación de vecinos por contener elementos simbólicos de Israel.

 

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X