Crece la discriminación sexista entre las mujeres jóvenes en los últimos dos años, de 34,6% a 41%
El Ararteko, Manuel Lezertua, ha recogido en un informe las reflexiones de adolescentes y jóvenes de la Comunidad Autónoma Vasca para comprender mejor las actitudes machistas entre la juventud de Euskadi, y ha concluido que el espacio donde más situaciones de discriminación sexista se producen es la calle, en el espacio público. En 2021 el 41% de las mujeres jóvenes ha tenido una experiencia de discriminación por razón de género en la calle, frente al 15,1% de los hombres jóvenes.
Las situaciones de discriminación sexista, por tanto, han crecido en los últimos dos años entre las mujeres jóvenes (de 34,6% a 41%), mientras que ha descendido ligeramente en el caso de los hombres jóvenes (de 15,5% en 2019 a 15,1% en 2021).
Estas son algunas de las conclusiones del estudio 'Actitudes machistas entre la población adolescente y joven de Euskadi' que el Ararteko ha entregado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y que a las 12:00 horas ha sido presentado en el Parlamento Vasco.
Según el estudio, las situaciones de discriminación por razón de género en las redes sociales también resultan habituales y su relevancia ha crecido de manera significativa en los últimos años, sobre todo entre las mujeres jóvenes. del 20,7% de 2019 al 28,8% en 2021.
El objetivo del estudio es conocer las reflexiones de la juventud de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava y formular recomendaciones para la mejora de las políticas públicas. Para ello, se han realizado cuestionarios a personas jóvenes de entre 14 y 29 años y un foro de ciudadanos, entre otras cosas.
Los resultados obtenidos revelan que las personas jóvenes siguen lidiando con estereotipos de género, aunque son más conscientes de su existencia, y se constata la segregación por sexo en el ámbito profesional así como en el deporte. También se observa un desequilibrio en el reparto de tareas domésticas y de cuidados, y una presión social más marcada hacia las chicas en lo relativo al atractivo físico.
En cuanto a las relaciones de pareja, el estudio destaca que actualmente éstas son más diversas y flexibles, aunque algunos mitos del amor romántico siguen presentes. La principal fuente de información sobre sexo para la juventud es internet, y el estudio también revela que la mayoría de las personas jóvenes reconocen la violencia machista contra las mujeres como un problema social de primera magnitud, aunque las diferencias por sexo son significativas.
Las claves resultantes del estudio para el diseño de iniciativas de sensibilización incluyen innovar en las metodologías o involucrar a los jóvenes en el diseño de programas, entre otras cosas.
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.