Crece la discriminación sexista entre las mujeres jóvenes en los últimos dos años, de 34,6% a 41%
El Ararteko, Manuel Lezertua, ha recogido en un informe las reflexiones de adolescentes y jóvenes de la Comunidad Autónoma Vasca para comprender mejor las actitudes machistas entre la juventud de Euskadi, y ha concluido que el espacio donde más situaciones de discriminación sexista se producen es la calle, en el espacio público. En 2021 el 41% de las mujeres jóvenes ha tenido una experiencia de discriminación por razón de género en la calle, frente al 15,1% de los hombres jóvenes.
Las situaciones de discriminación sexista, por tanto, han crecido en los últimos dos años entre las mujeres jóvenes (de 34,6% a 41%), mientras que ha descendido ligeramente en el caso de los hombres jóvenes (de 15,5% en 2019 a 15,1% en 2021).
Estas son algunas de las conclusiones del estudio 'Actitudes machistas entre la población adolescente y joven de Euskadi' que el Ararteko ha entregado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y que a las 12:00 horas ha sido presentado en el Parlamento Vasco.
Según el estudio, las situaciones de discriminación por razón de género en las redes sociales también resultan habituales y su relevancia ha crecido de manera significativa en los últimos años, sobre todo entre las mujeres jóvenes. del 20,7% de 2019 al 28,8% en 2021.
El objetivo del estudio es conocer las reflexiones de la juventud de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava y formular recomendaciones para la mejora de las políticas públicas. Para ello, se han realizado cuestionarios a personas jóvenes de entre 14 y 29 años y un foro de ciudadanos, entre otras cosas.
Los resultados obtenidos revelan que las personas jóvenes siguen lidiando con estereotipos de género, aunque son más conscientes de su existencia, y se constata la segregación por sexo en el ámbito profesional así como en el deporte. También se observa un desequilibrio en el reparto de tareas domésticas y de cuidados, y una presión social más marcada hacia las chicas en lo relativo al atractivo físico.
En cuanto a las relaciones de pareja, el estudio destaca que actualmente éstas son más diversas y flexibles, aunque algunos mitos del amor romántico siguen presentes. La principal fuente de información sobre sexo para la juventud es internet, y el estudio también revela que la mayoría de las personas jóvenes reconocen la violencia machista contra las mujeres como un problema social de primera magnitud, aunque las diferencias por sexo son significativas.
Las claves resultantes del estudio para el diseño de iniciativas de sensibilización incluyen innovar en las metodologías o involucrar a los jóvenes en el diseño de programas, entre otras cosas.
Más noticias sobre sociedad
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.