Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Orden de detención contra la acusada de encubrir a los imputados en el caso de Lukas Agirre

La mujer se encuentra en libertad provisional con medidas cautelares a la espera de ser juzgada, pero no ha acudido esta mañana a una vista preliminar, previa a la apertura del juicio oral.
homenaje-Lukas-Agirre-efe
Homenaje a Lukas Agirre. Foto: EFE

El juzgado que instruye el caso de Lukas Agirre, quien falleció tras ser apuñalado en Donostia-San Sebastián la mañana del día de Navidad de 2022, ha dictado este viernes una orden de detención contra la mujer acusada de encubrir a los dos varones encarcelados por la muerte de este joven natural de Hernani (Gipuzkoa).

Según han informado fuentes del caso, la mujer, que a diferencia de los otros dos procesados se encuentra en libertad provisional con medidas cautelares a la espera de ser juzgada, no ha acudido esta mañana al Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián para comparecer en una vista preliminar, previa a la apertura del juicio oral.

Las fuentes han aclarado que, ante esta ausencia, la vista ha sido retrasada unas horas para intentar localizarla, pero, ante la imposibilidad de contactar con ella, la cita ha quedado suspendida hasta el próximo lunes, tras lo que el juzgado ha dictado una orden de detención contra la mujer.

La procesada se enfrenta a una petición de tres años de prisión por parte de la Fiscalía de Gipuzkoa, que le acusa de encubrir a los dos varones imputados por la muerte de Agirre, a quienes acompañaba el día de los hechos.

La vista oral por estos hechos, para la que aún no hay fecha, será enjuiciada en la Audiencia de Gipuzkoa por un tribunal del jurado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más