Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido en Vitoria-Gasteiz tras dejar inconsciente a un varón en la calle y golpear a un policía

Al detenido, de 31 años, le imputan sendos delitos de agresión con lesiones y atentado a agentes de la autoridad, después de dejar inconsciente a un varón en la calle y golpear a un policía municipal en el momento de la detención.

Agentes de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvieron a primera hora de este pasado domingo a un hombre, de 31 años, como presunto autor de sendos delitos de agresión con lesiones y atentado a agentes de la autoridad, después de haber dejado inconsciente a un varón en la vía pública.

Según el Ayuntamiento, los hechos sucedieron poco antes de las 6.30 horas cuando una patrulla observó a un varón inconsciente en mitad del carril bus y un grupo de personas le requirió su presencia en la confluencia de las calles Francia y Monseñor Estenaga.

Los agentes bloquearon dicho carril y solicitaron una ambulancia para asistir al varón. Mientras tanto, los testigos presentes les indicaron quién era el presunto autor de la agresión, que, acompañado de otros dos varones, se marchaba en dirección a la calle San Ildefonso.

La Policía le dio el alto, pero el hombre salió huyendo hasta que fue interceptado por uno de los policías, momento en que arremetió contra él y tuvo de ser reducido. Por todo ello, fue detenido. Además, se comprobó que tenía una requisitoria pendiente de búsqueda, detención y presentación dimanante de un Juzgado de Canarias.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X