San Sebastián aprueba la Zona de Bajas Emisiones: estas son las nuevas limitaciones al tráfico en el centro
La ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en San Sebastián será aprobada definitivamente por el pleno del Ayuntamiento este noviembre, empezará su fase de implantación "en pruebas" en diciembre y su aplicación al inicio de 2025, aunque en enero y febrero sólo se comunicarán las infracciones y no se multará hasta marzo.
Esta es la previsión que maneja el gobierno donostiarra para la puesta en marcha de la ZBE en la ciudad, según ha informado este martes el alcalde, Eneko Goia, en rueda de prensa, después de que el ejecutivo haya dado su visto bueno definitivo a la ordenanza municipal, tras algunos retrasos solicitados por el Ayuntamiento donostiarra para ajustar los detalles del proyecto.
Entre las novedades que recoge la ordenanza se encuentra la colocación de 10 cámara fijas para el control de los accesos de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Además, las sanciones por incumplimiento tanto del permiso de circulación en la ZBE como de acceso a la misma serán de 200 euros.
La zona de bajas emisiones abarcará el centro de la ciudad, desde el Boulevard hasta el parque Araba, además de la zona del Muelle y el entorno de Arbaizenea.
En la fase inicial de la implantación de la ZBE, en los 36 primeros meses desde la entrada en vigor de la ordenanza, podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones sin necesidad de realizar trámite alguno las bicicletas, vehículos de movilidad personal, vehículos a motor y ciclomotores CERO / ECO / C y B y vehículos históricos reconocidos por la DGT. Además, vehículos de residentes y empadronados en la ZBE o aquellos de personas de movilidad reducida con viñeta MM, vehículos con autorización OTA vinculados a actividades económicas, taxis y VTC.
De forma permanente, puntual o temporal también podrán acceder mediante solicitud: los vehículos destinados al traslado de personas con tarjeta europea de movilidad reducida, los vehículos para la prestación de servicios de interés general (Correos, Transporte, policía, sanidad...). También aquellos vehículos de los titulares de plazas de aparcamiento o garaje en el ámbito de la ZBE, vehículos de autoescuelas ubicadas en el ámbito, y quienes acudan a talleres de reparación de vehículos.
Las solicitudes se acceso a la ZBE se podrán gestionar a través de la página web municipal o de modo presencial a través de los canales habituales de Atención Ciudadana.
Una vez esté aprobada la ordenanza, la implementación de la ZBE seguirá un proceso gradual y progresivo, para permitir a la población adaptarse paulatinamente a la nueva realidad.
Este proceso gradual tendrán lugar en dos fases de tres años cada una y con restricciones diferentes:
Una primera fase de diciembre de 2024 al 2027 y otra segunda fase del 2028 al 2030.
10 cámaras fijas
El Ayuntamiento colocará 10 cámara fijas para el control de los accesos de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones. Las cámaras leerán las matrículas de los vehículos, comprobando en la base de datos correspondiente la veracidad de los mismos para permitir o denegar el acceso. También los agentes encargados de la vigilancia del tráfico podrán identificar las matrículas.

Las cámaras estarán en el puente de la Zurriola; en el puente de Santa Catalina; en el cruce de paseo Árbol de Gernika con San Martín; entre paseo Árbol de Gernika y Valentín Olano; entre el parque de Araba y Easo; en la rotonda de la calle Autonomía; en el cruce de las calles San Roke y Belizalde; entre San Roke y Paseo Beloka; y entre Aldapeta y Paseo de la Fe.
Las sanciones por incumplimiento tanto del permiso de circulación en la ZBE como de acceso a la misma serán de 200 euros, que podrían incrementarse un 30 % en caso de reincidencia de la persona responsable.
La implementación de esta ZBE es parte de un esfuerzo más amplio por fomentar una movilidad más sostenible en San Sebastián, que incluye promover el uso de transporte público y activo, como caminar o el uso de bicicletas. Además, se espera que este proyecto contribuya a la mejora de la calidad del aire y a la reducción del ruido, lo que beneficiará la calidad de vida en la ciudad.
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.